Trabajan en registro regional de autoexclusión de salas de juego
Directivos de las loterías de varias provincias del norte del país se reunieron en nuestra ciudad, y el propósito fundamental fue trabajar en la elaboración de un registro regional de autoexclusión de salas de juego, así como otros aspectos comunes vinculados al juego saludable y el cuidado del jugador.
Esta reunión de trabajo fue convocada por el IAS, asistiendo representantes de entes reguladores del juego de la región nucleados en ALEA -Asociación de Loterias Estatales Argentinas-, como Lotería Chaqueña, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Misiones y el Banco de Acción Social de Jujuy-
En este sentido, el IAS viene trabajando con un eficiente sistema on line de autoexclusión de alcance provincial, que en forma ágil y gratuita permite a los apostadores solicitar se les impida el acceso a las Salas de Juego de la provincia, como una herramienta mas en ayuda a aquellos que presentan un comportamiento de juego patológico.
Esa experiencia, presentada en la reunión por los profesionales responsables del área del Instituto, será tomada como modelo para dar un alcance regional a este registro, ya que se observa que ante la imposibilidad de acceder a una sala, algunos jugadores se trasladan a provincias vecinas a jugar, lo cual resulta inconveniente para su tratamiento y rehabilitación.
“La jornada de trabajo, resultó altamente productiva, rica en propuestas y experiencias, con la participación de funcionarios de distintas áreas de los entes lotéricos, como los sectores de Juego Responsable, Auditoría de Casinos, Informática, Legales, Comercialización y Administración”, se indico.
También tomaron parte altas autoridades de los organismos representados, en busca de un abordaje integral con la seriedad y rigurosidad que amerita. Agotada la agenda de trabajo del día, se establecieron las conclusiones, y próximos pasos para arribar prontamente al objetivo.
Esta reunión de trabajo fue convocada por el IAS, asistiendo representantes de entes reguladores del juego de la región nucleados en ALEA -Asociación de Loterias Estatales Argentinas-, como Lotería Chaqueña, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Misiones y el Banco de Acción Social de Jujuy-
En este sentido, el IAS viene trabajando con un eficiente sistema on line de autoexclusión de alcance provincial, que en forma ágil y gratuita permite a los apostadores solicitar se les impida el acceso a las Salas de Juego de la provincia, como una herramienta mas en ayuda a aquellos que presentan un comportamiento de juego patológico.
Esa experiencia, presentada en la reunión por los profesionales responsables del área del Instituto, será tomada como modelo para dar un alcance regional a este registro, ya que se observa que ante la imposibilidad de acceder a una sala, algunos jugadores se trasladan a provincias vecinas a jugar, lo cual resulta inconveniente para su tratamiento y rehabilitación.
“La jornada de trabajo, resultó altamente productiva, rica en propuestas y experiencias, con la participación de funcionarios de distintas áreas de los entes lotéricos, como los sectores de Juego Responsable, Auditoría de Casinos, Informática, Legales, Comercialización y Administración”, se indico.
También tomaron parte altas autoridades de los organismos representados, en busca de un abordaje integral con la seriedad y rigurosidad que amerita. Agotada la agenda de trabajo del día, se establecieron las conclusiones, y próximos pasos para arribar prontamente al objetivo.