Ultimas Noticias

Destacan la labor que cumplen los funcionarios de Ceremonial

Desde distintos ámbitos de la actividad pública y privada de Formosa se reconoce la labor que cumplen en el desarrollo de los actos del estado y también los de carácter comunitario en los que aportan su colaboración y experiencia los funcionarios de la dirección de Ceremonial de Gobierno que dirige la profesora Blanca Tomás.

El pronunciamiento surge con motivo de celebrarse este sábado el Día Nacional del Ceremonial instituido en homenaje al hecho ocurrido el 28 de mayo de 1810, es decir tres días después del pronunciamiento cívico en el cabildo de Buenos Aires, cuando se emitió el primer reglamento protocolar del país conocido como "Introducción para el Despacho y Ceremonial" o "Reglamento para el ejercicio de la autoridad de la Junta Gubernativa del Río de la Plata".

Tomás, quien es hija del primer vicegobernador constitucional de Formosa y posteriormente gobernador por el fallecimiento de Luis Gutnisky, don Emilio Tomás, manifestó su reconocimiento al personal que cumple funciones bajo su dirección y saludó a quienes cumplen idéntica tarea en los restantes poderes del estado, en la Municipalidad de Formosa y en otras instituciones y entidades oficiales y privadas asi como a todos los ceremonialistas del país.

En el caso de la dependencia que dirige Blanca Tomás, cuenta con áreas clave como los departamentos de Ceremonial y de Protocolo, señalando que en el primer caso se denomina así al conjunto de formalidades o acciones para los actos públicos y solemnes mientras que se reconoce en el protocolo al conjunto de reglas atinentes al ceremonial diplomático o palatino establecido por ley o por costumbres.

Esas funciones son cumplidas por Antonio Gamarra y Domingo Delgadillo, mientras que como asesor se desempeña Severiano Maldonado, quien ingresó en el área en 1963.

Integran la estructura de funcionarios de Ceremonial de Gobierno los locutores oficiales Aldo Rivero y José Galarza.

Quienes asisten a los actos oficiales o tienen oportunidad de seguirlos por los medios de comunicación, pueden apreciar el modo como los funcionarios de Ceremonial se movilizan para que cada detalle esté debidamente contemplado, en el marco de una rigurosidad marcada por los protocolos de gestión pero al mismo tiempo adaptados a las circunstancias y decisiones políticas de quienes rigen los destinos provinciales.

Se aprecia con el paso de los años un respeto y ajuste a dichas normas protocolares cada vez más atildado, lo que facilita la labor de los ceremonialistas y contribuyen al ordenado y lucido desarrollo de los actos.