De la Rosa refirió al proyecto por tarifa diferencial en servicio eléctrico
La senadora nacional del peronismo formoseño, Graciela De la Rosa, expuso que en se encuentran trabajando en la pronta presentación de un proyecto de ley que contemple una tarifa de energía eléctrica diferencial para el NEA y norte santafesino. Incluso que el beneficio comprenda a todas las familias que carecen de la conexión de gas natural, es decir unas cuatro millones de familias.
Refirió la parlamentaria acerca del difícil momento por el que atraviesan los argentinos a partir de un escenario de creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo. “Es decir sueldos viejos con precios nuevos, lo que hace que la gente esté perdiendo poder adquisitivo todos los días, sumando una creciente pobreza e indigencia”, enfatizo.
Amplio marcando que “en medio de toda esta difícil situación tenemos los tarifazos, como el de la energía eléctrica que sufrimos todos los argentinos en general y en particular mucho más los formoseños. Es que en nuestra provincia con las altas temperaturas, al igual que en todo el NEA, hace que aires acondiciones y heladeras sean imperativos, con lo cual el consumo es mayor”.
“Estamos trabajando en el Congreso en una tarifa diferencial para todos aquellos usuarios que no tengan gas natural. Es decir el 100% de todos los ciudadanos del NEA y el norte de Santa Fe, además de muchísimos otros argentinos de otras provincias que no cuentan con la conexión de gas natural y dependen de la garrafa, con lo cual estamos hablando de unas cuatro millones de familias”, explico.
De la Rosa indico que el FpV “es mayoría en el Congreso por lo que somos optimistas en que el proyecto prospere, aunque esperamos que el oficialismo y los radicales que son oposición en la provincia, nos acompañen a partir de que tiene que ver con el bienestar de millones de argentinos y entre ellos todos los formoseños”
Concluyo optimista de todos modos en que “tenemos una fe enorme de que esta crisis se va atemperar en la provincia. Los formoseños ya sabemos lo que son las crisis porque pasamos muchas de ellas y salimos bien a partir de políticas públicas pensadas a favor de la gente”.
Refirió la parlamentaria acerca del difícil momento por el que atraviesan los argentinos a partir de un escenario de creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo. “Es decir sueldos viejos con precios nuevos, lo que hace que la gente esté perdiendo poder adquisitivo todos los días, sumando una creciente pobreza e indigencia”, enfatizo.
Amplio marcando que “en medio de toda esta difícil situación tenemos los tarifazos, como el de la energía eléctrica que sufrimos todos los argentinos en general y en particular mucho más los formoseños. Es que en nuestra provincia con las altas temperaturas, al igual que en todo el NEA, hace que aires acondiciones y heladeras sean imperativos, con lo cual el consumo es mayor”.
“Estamos trabajando en el Congreso en una tarifa diferencial para todos aquellos usuarios que no tengan gas natural. Es decir el 100% de todos los ciudadanos del NEA y el norte de Santa Fe, además de muchísimos otros argentinos de otras provincias que no cuentan con la conexión de gas natural y dependen de la garrafa, con lo cual estamos hablando de unas cuatro millones de familias”, explico.
De la Rosa indico que el FpV “es mayoría en el Congreso por lo que somos optimistas en que el proyecto prospere, aunque esperamos que el oficialismo y los radicales que son oposición en la provincia, nos acompañen a partir de que tiene que ver con el bienestar de millones de argentinos y entre ellos todos los formoseños”
Concluyo optimista de todos modos en que “tenemos una fe enorme de que esta crisis se va atemperar en la provincia. Los formoseños ya sabemos lo que son las crisis porque pasamos muchas de ellas y salimos bien a partir de políticas públicas pensadas a favor de la gente”.