Colonia de vacaciones: nueva entrega de kits odontológicos a niños
La cartera Sanitaria provincial concretó días atrás una nueva entrega de kits odontológicos a niños que concurren a la Colonia de vacaciones que viene desarrollándose a lo largo de estas semanas en el Complejo “Evita” de esta Capital. Contienen elementos de cuidado e higiene bucodental.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial revelaron que “como parte de la cobertura de salud que se brinda en la Colonia, se hace promoción de la salud bucal, exámenes a cargo de profesionales y a cada niño se entrega un kit odontológico”.
Los kits contienen elementos de higiene bucodental como pasta dental, cepillo de dientes y otros elementos que son provistos desde el área de salud de forma totalmente gratuita. Semanas atrás, se completó una similar acción que alcanzó a los niños de diferentes puntos de esta ciudad y del interior formoseño.
En el Complejo “Evita” un equipo interdisciplinario de profesionales del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada lleva adelante exámenes y controles de salud bucal a los cientos de niños que asisten a las actividades recreativas y deportivas.
Las actividades incluyen exámenes para el ingreso a la pileta de natación, pero previamente a través de exposiciones y charlas los odontólogos explican a los menores la importancia de cuidar los dientes y, entre otros consejos, se detallan las técnicas para un correcto cepillado.
En estos encuentros con los infantes se comparten conocimientos sobre alimentación saludable y buena nutrición. En caso de requerirse un tratamiento odontológico posterior, se cumplen con las indicaciones necesarias para consultas en el Centro de salud del barrio de cada niño.
Cobertura
Además de los controles odontológicos, en la Colonia de vacaciones trabajan también médicos, pediatras, obstetras y enfermeros que realizan a los chicos exámenes físicos minuciosos haciendo hincapié en los controles cardiovasculares, de la piel y pediculosis.
El objetivo es “aprovechar la instancia recreativa para hacer una rutina de exámenes y atenciones médicas, pero además es un momento propicio para informar a los pequeños acerca de temáticas de salud y hábitos saludables”, aseguraron los coordinadores.
En ese marco, semanalmente se concretan cortas charlas en las que se difunde amplia información relacionada con la promoción de la salud para la prevención de enfermedades. “El aporte constante de información a la población infantil es una de las herramientas fundamentales para el autocuidado”, se aseguró.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial revelaron que “como parte de la cobertura de salud que se brinda en la Colonia, se hace promoción de la salud bucal, exámenes a cargo de profesionales y a cada niño se entrega un kit odontológico”.
Los kits contienen elementos de higiene bucodental como pasta dental, cepillo de dientes y otros elementos que son provistos desde el área de salud de forma totalmente gratuita. Semanas atrás, se completó una similar acción que alcanzó a los niños de diferentes puntos de esta ciudad y del interior formoseño.
En el Complejo “Evita” un equipo interdisciplinario de profesionales del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada lleva adelante exámenes y controles de salud bucal a los cientos de niños que asisten a las actividades recreativas y deportivas.
Las actividades incluyen exámenes para el ingreso a la pileta de natación, pero previamente a través de exposiciones y charlas los odontólogos explican a los menores la importancia de cuidar los dientes y, entre otros consejos, se detallan las técnicas para un correcto cepillado.
En estos encuentros con los infantes se comparten conocimientos sobre alimentación saludable y buena nutrición. En caso de requerirse un tratamiento odontológico posterior, se cumplen con las indicaciones necesarias para consultas en el Centro de salud del barrio de cada niño.
Cobertura
Además de los controles odontológicos, en la Colonia de vacaciones trabajan también médicos, pediatras, obstetras y enfermeros que realizan a los chicos exámenes físicos minuciosos haciendo hincapié en los controles cardiovasculares, de la piel y pediculosis.
El objetivo es “aprovechar la instancia recreativa para hacer una rutina de exámenes y atenciones médicas, pero además es un momento propicio para informar a los pequeños acerca de temáticas de salud y hábitos saludables”, aseguraron los coordinadores.
En ese marco, semanalmente se concretan cortas charlas en las que se difunde amplia información relacionada con la promoción de la salud para la prevención de enfermedades. “El aporte constante de información a la población infantil es una de las herramientas fundamentales para el autocuidado”, se aseguró.