Juárez: nuevo control nutricional a niños de comunidad originaria

En el barrio Viejo de Ingeniero Juárez se desarrolló esta semana una nueva jornada de captación y recaptación de pacientes infantes, en conjunto con atención y controles nutricionales a los niños, como parte de amplia tarea que viene aplicándose adelante desde el nosocomio local.

“Hicimos nuevas recorridas con una modalidad ‘casa por casa’, para así poder llegar a todas y cada una de las familias de este barrio en el que viven un grupo de familias de la etnia Wichí”, explicó la licenciada en nutrición Natalia Benítez, del hospital distrital de Ingeniero Juárez.

Esta modalidad hace posible “que podamos controlar la salud de los más pequeños en distintos aspectos, inclusive a los que por algún motivo no concurren al hospital, siempre teniendo en cuenta que para la buena salud es necesario llevar a cabo un abordaje de modo integral, no solamente en el orden nutricional”, resaltó.

En la ocasión, se realizó: “Control de niños sanos; captación y recaptación de pacientitos con alguna patología, a los que se les programaron los turnos correspondientes con el pediatra; y, según el caso, a las madres se hizo entrega de leche y complementos nutricionales”.

Acerca de las recorridas, Benítez recordó que “las vamos programando con períodos semanales de manera tal que nos permita ir haciendo el seguimiento, captación y recaptación de los niños de esta área programática”.

“Entonces –destacó–, les hacemos a los chiquitos una evaluación física y nutricional completa; además de realizar consejerías con los padres en las que se hablan temas sobre la alimentación que deben tener sus hijos y la importancia de la leche materna”.

“(En estas instancias de difusión de información) hacemos mucho hincapié en todas estas cuestiones, ya que el desarrollo integral de los niños es nuestro principal objetivo para poder asegurar una calidad de vida óptima durante su desarrollo”, remarcó.

Y recalcó que “a través de estos controles periódicos desde el sistema de salud se hace lo posible para poder brindar la mayor atención a los más chicos. También, a los padres se brinda información sobre las necesidades nutricionales de los bebés y niños”.

Las salidas a terreno son una modalidad implementada desde la cartera sanitaria a cargo de José Luis Décima como “una medida más de inclusión y llega a los diferentes sectores ubicados a lo largo y a lo ancho de la geografía provincial, en como este caso la zona oeste”.

Dejar Comentario