Ultimas Noticias

Salarios desde el lunes 30

Desde esferas de la subsecretaria de Hacienda y Finanzas de la provincia se confirmo que el lunes 30 del corriente se abonaran los salarios de noviembre a la totalidad de los agentes de la administración pública, es decir pasivos y activos.

El cronograma previsto para una sola jornada se activara este mes, a fin de que en el último día hábil de noviembre, perciban sus haberes los agentes pasivos dependientes de la Caja de Previsión Social y los activos, además y en el caso del Escalafón Docente se incluye al Fonid, la Garantía Salarial 2015 y las liquidaciones de Planillas automáticas respectivas

Fue cuantificado en más de $770 millones el desembolso para el componente recursos humanos del estado provincial, monto que además del rubro haberes, incluye otros beneficios que perciben conforme al escalafón de revista, de ítems en concepto de horas extras, suplementos por guardia, tareas diferenciadas, días inhábiles, asistencia social al personal, servicios de policía adicional, fondo estímulo, adicional por productividad, entre otros, como también la asistencia del Tesoro al Régimen Previsional.

Fue señalado que el segmento Personal dentro de los créditos habilitados para la administración general implica un porcentaje superior al 50 % del total de gastos presupuestarios, y que el período 2015 incluyó una aplicación anual adicional de recursos del orden de los 1500 millones de pesos, destinados a atender el incremento del 35 % establecido para el presente ejercicio.

Acerca del medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre del año, se recordó lo anticipado esta semana por el titular de la cartera Económica, Jorge Ibáñez, acerca de que está garantizado su pago en tiempo y legal forma durante el mes de diciembre venidero, vinculando esta certidumbre al exitoso proceso de desendeudamiento y un equilibrio fiscal de sus sucesivos ejercicios.

Se iinsistió en marcar que “cuando ya ingresamos al último mes del año en curso, las proyecciones formuladas para el presente año fiscal, en cuanto a la administración de los recursos previstos para el tesoro Provincial, se desenvuelven sustentando el equilibrio de las cuentas públicas en la hacienda del Estado”, configurando este escenario un perfil de conducta diferencial al presentado por el resultado consolidado de las provincias que se estima para el ejercicio 2015 en un déficit del orden de los 25.000 millones de pesos”.

Se puntualizó que “no es menor sostener este proceso, por cuanto se sortea toda ocurrencia de esquemas de financiamiento de erogaciones a través de mecanismos de endeudamientos, ya sea a través de bonos o prestamos”.

Fue subrayado finalmente acerca de que “este desenvolvimiento financiero del Gobierno Provincial se realiza dentro de las previsiones y cálculo de Partidas diseñadas por el Poder Ejecutivo, que facilita prever con atención regular y previsible los compromisos salariales, el resto de las erogaciones de funcionamiento, y garantizar la prosecución del plan de obras e infraestructura inserto en Modelo Provincial vigente”.