Ultimas Noticias

Completo despliegue de salud en la comunidad de Pozo del Mortero

La cartera Sanitaria provincial llevó adelante esta semana atenciones médicas y promoción de la salud para la prevención de enfermedades en la localidad de Pozo del Mortero, ubicada en el departamento Bermejo a unos 365 km de la capital provincial.

El operativo sanitario se llevo adelante en distintos puntos de la comunidad, oportunidad en que desde el equipo de salud interviniente informaron, “Dentro de las planificadas acciones llevadas adelante en terreno desde el sistema de salud pública provincial, trabajamos recientemente en esta comunidad adonde se priorizaron los controles a los niños; entre los cuales se confeccionaron y actualizaron las libretas de salud a los chicos y se brindaron múltiples atenciones a embarazadas, adultos y adultos mayores”.

El equipo de salud de salud que llevó adelante las tareas, estuvo conformado por médicos, enfermeros, obstetras y odontólogos del mencionado nosocomio, quienes detallaron que “en el marco de los controles de libretas de salud, trabajamos con los niños de 1er y 6to grado. Se les efectuó medición de peso, talla y presión arterial; también se hicieron exámenes de agudeza visual y del estado bucodental, y otros controles pediátricos generales".

Por su parte, al referirse a las atenciones brindadas a los adultos, los profesionales indicaron que se realizó un estricto control a las personas detectadas con factores de riesgo como glucemia, hipertensión y sobrepeso, entre otros. "Atendemos a todos, pero siempre focalizamos en el seguimiento a los pacientes con enfermedades crónicas para que puedan continuar de manera oportuna con el tratamiento indicado".

"Hicimos además atenciones médicas de todo tipo, controles de enfermería, exámenes odontológicos y también se realizaron controles obstétricos a las embarazadas", agregaron. Sobre el final de este accionar sanitario, se efectuaron charlas de promoción de la salud desde las cuales se abordaron diferentes temas vinculados a los cuidados integrales, prevención de las enfermedades, salud sexual y procreación responsable y alimentación saludable".



Asimismo, en la oportunidad, profesionales del área de obstetricia brindaron información a las mujeres sobre la importancia del estudio del Papanicolaou para la detección temprana de cualquier patología en el cuello uterino. En el caso de las fututas mamas, se brindó consejería sobre la importancia de realizarse controles periódicos durante el periodo gestacional.