Cientos de personas se sumaron a la semana contra el cáncer de piel
Acaba de cerrar una intensa semana de actividades destinadas a la prevención del cáncer de piel, en el marco de una Campaña que tuvo lugar en Formosa a través de la cartera sanitaria provincial. En el hospital distrital 8 de la Jurisdicción 5 de esta Capital los vecinos pudieron acceder a chequeos gratuitos con especialistas.
“Estuvimos trabajando en el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel, que se programa todos los años en el mes de noviembre y tiene como objetivo no sólo hacer chequeos, sino también difundir información para prevenir cualquier tipo de enfermedades en la piel”, explicó Mónica Duarte, Dermatóloga del mencionado efector.
Entre el lunes 16 y viernes 20 pasados el Ministerio de Desarrollo Humano local montó un stand en la puerta de acceso al efector del norte de la ciudad. En el lugar, especialistas hicieron a demanda controles dermatológicos gratuitos como forma de prevención de esta patología, que entre sus principales causantes se encuentra la exposición solar prolongada.
“La idea fue que por medio de controles se reciba a todas aquellas personas que se encontraban interesadas en chequear piel, conocer más sobre ellas. Por ejemplo, si tienen lunares y si estos pueden representar un peligro”, explico la profesional.
Bajo la organización del Servicio de Dermatología del hospital distrital 8 ubicado en el barrio Eva Perón, centenares de personas concurrieron a informarse y participar de consejerías en las que se difundieron hábitos saludables relacionados con los cuidados en los días de verano que se caracterizan por el intenso calor de la zona.
Esto tiene el objetivo de “que los formoseños seamos conscientes que en época del año el sol es fuerte, tiene mucha incidencia en nuestra piel y, por lo tanto, debemos saber cómo cuidarnos para así evitar la aparición de lesiones que pueden redundar luego en algo más grave”.
Asimismo, agrego Duarte “aconsejamos la utilización de protector solar tanto en niños como en adultos, así como ropas blancas o de colores claros y no exponerse al sol desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas”.
Toda persona que ha tenido epiteliomas basocelulares y/o espinocelulares debe ser controlada de por vida. Tiene mayores posibilidades de desarrollar otros tumores.
“Estuvimos trabajando en el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel, que se programa todos los años en el mes de noviembre y tiene como objetivo no sólo hacer chequeos, sino también difundir información para prevenir cualquier tipo de enfermedades en la piel”, explicó Mónica Duarte, Dermatóloga del mencionado efector.
Entre el lunes 16 y viernes 20 pasados el Ministerio de Desarrollo Humano local montó un stand en la puerta de acceso al efector del norte de la ciudad. En el lugar, especialistas hicieron a demanda controles dermatológicos gratuitos como forma de prevención de esta patología, que entre sus principales causantes se encuentra la exposición solar prolongada.
“La idea fue que por medio de controles se reciba a todas aquellas personas que se encontraban interesadas en chequear piel, conocer más sobre ellas. Por ejemplo, si tienen lunares y si estos pueden representar un peligro”, explico la profesional.
Bajo la organización del Servicio de Dermatología del hospital distrital 8 ubicado en el barrio Eva Perón, centenares de personas concurrieron a informarse y participar de consejerías en las que se difundieron hábitos saludables relacionados con los cuidados en los días de verano que se caracterizan por el intenso calor de la zona.
Esto tiene el objetivo de “que los formoseños seamos conscientes que en época del año el sol es fuerte, tiene mucha incidencia en nuestra piel y, por lo tanto, debemos saber cómo cuidarnos para así evitar la aparición de lesiones que pueden redundar luego en algo más grave”.
Asimismo, agrego Duarte “aconsejamos la utilización de protector solar tanto en niños como en adultos, así como ropas blancas o de colores claros y no exponerse al sol desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas”.
Toda persona que ha tenido epiteliomas basocelulares y/o espinocelulares debe ser controlada de por vida. Tiene mayores posibilidades de desarrollar otros tumores.