El gobernador hizo propietarias de sus viviendas a 456 nuevas familias
En un marco donde la emotividad de los flamantes propietarios fue la nota saliente, el gobernador Gildo Insfrán presidio este jueves por la tarde la entrega de 456 nuevas viviendas a igual número de familias en el barrio la Nueva Formosa.
El primer mandatario estuvo junto al vicegobernador Floro Bogado, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, demás ministros del PE, legisladores nacionales, provinciales y comunales, y un marco festivo de familias que recibieron sus llaves y títulos.
Al hablar, el diputado provincial Ramiro Fernández Patri, hizo una analogía dada la pertinaz llovizna que se abatió durante el acto, exponiendo que “a los formoseños no nos detuvo el agua cuando abundaba y nos inundaba y estábamos en emergencia, por lo que menos nos va a detener ahora esta lluvia, que termina siendo una bendición para este acto de estricta justicia social”.
Felicito a las familias que accedían a su vivienda, evocando cuando niño también su familia fue beneficiada con una vivienda social, dejando atrás años de andar de alquiler en alquiler, de compartir habitaciones, de vivir con los abuelos, con el suegro o la suegra, con quienes estamos muy agradecidos por albergarnos en aquellos años”.
Gracias a esta política inclusiva y pensada para dar más a quien menos tiene, cada una de estas familias accede a su casa propia
Destaco la evolución de la política habitacional de la gestión Insfran, que ocupa un sitial de preponderancia en el modelo formoseño, subrayando la decisión de ejecutar viviendas especializadas: Las construidas para los pequeños productores en sus chacras, las de comunidades aborígenes respetando sus pautas culturales, las urbanas que incluso se adecuan determinadas unidades para familias que tengan algún miembro con alguna discapacidad
En la misma línea pondero que las nuevas urbanizaciones, como es el caso de la Nueva Formosa, cuentan con todos los servicios a partir de la tarea de muchas áreas de gobierno. Esto permite que dispongan de desagües pluviales y cloacales, energía, agua potable, escuelas, seguridad y conectividad wifi.
Antes cada adjudicatario era solo beneficiario porque el titulo lo recibía a los 30 años, hoy cada uno pasa a ser propietario de inmediato porque junto a las llaves también accede al titulo
Asimismo significo el “nuevo proceso de adjudicación de cada vivienda, que se da través de un sorteo público y trasmitido por la televisión en vivo y directo en el marco de un proceso de total transparencia”.
“Ese déficit cero que muchos no creían es una realidad. Hace dos años lo anuncio el gobernador y ahora se alcanzo tamaño logro”, afirmo, para explicar
esto señalando que el registro de empadronados y re empadronados del IPV señalaba necesidades de por 7.500 unidades.
Amplio diciendo que a las 5.400 unidades de la Nueva Formosa y las 1.000 que se harán en predios cercanos destinados a los beneficiarios del Plan PROCREAR, las que se suman 800 para los afectados por la emergencia hídrica así como los más de 700 módulos habitacionales que se entregaron en el Lote 111 con toda la infraestructura de servicios esenciales para las familias damnificadas por las inundaciones mientras que están en ejecución otros 450 más.
Además, se intervino en 40 barrios para regularizar las situaciones irregulares que se registraban en esos asentamientos, más de 4.000 módulos en esta ciudad con los servicios de agua, luz, desagües cloacales y pluviales así como la apertura y enripiado de calles, con lo que se da respuesta a la demanda total con todo esto.
“La nueva familia formoseña”
Fernández Patri dijo que “estamos viviendo los tiempos de la nueva Formosa, tácitamente de la nueva familia formoseña, la que tiene una gran responsabilidad en estos tiempos”. Exhorto a “tener memoria”, y advirtió que “muchas de las grandes obras por realizar y que están contenidas en el presupuesto nacional 2016 conto con el respaldo de los legisladores formoseños del FpV, no así de la oposición que está de candidatos y no les interesa tamañas realizaciones”.
Concluyo diciendo que “por eso el 25 de octubre tengan bien en cuenta quienes son los comprometidos con esta nueva Formosa, la Formosa grande que nos está entregando el gobernador a tantas generaciones. Y les hablo a los jóvenes, quienes están pidiendo pista, y está bien que así sea, y lo hacen porque se han generado las condiciones, se creó la pista para que puedan aterrizar con seguridad y hacer realidad sus sueños y dignificar a tantas familias”.
El primer mandatario estuvo junto al vicegobernador Floro Bogado, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, demás ministros del PE, legisladores nacionales, provinciales y comunales, y un marco festivo de familias que recibieron sus llaves y títulos.
Al hablar, el diputado provincial Ramiro Fernández Patri, hizo una analogía dada la pertinaz llovizna que se abatió durante el acto, exponiendo que “a los formoseños no nos detuvo el agua cuando abundaba y nos inundaba y estábamos en emergencia, por lo que menos nos va a detener ahora esta lluvia, que termina siendo una bendición para este acto de estricta justicia social”.
Felicito a las familias que accedían a su vivienda, evocando cuando niño también su familia fue beneficiada con una vivienda social, dejando atrás años de andar de alquiler en alquiler, de compartir habitaciones, de vivir con los abuelos, con el suegro o la suegra, con quienes estamos muy agradecidos por albergarnos en aquellos años”.
Gracias a esta política inclusiva y pensada para dar más a quien menos tiene, cada una de estas familias accede a su casa propia
Destaco la evolución de la política habitacional de la gestión Insfran, que ocupa un sitial de preponderancia en el modelo formoseño, subrayando la decisión de ejecutar viviendas especializadas: Las construidas para los pequeños productores en sus chacras, las de comunidades aborígenes respetando sus pautas culturales, las urbanas que incluso se adecuan determinadas unidades para familias que tengan algún miembro con alguna discapacidad
En la misma línea pondero que las nuevas urbanizaciones, como es el caso de la Nueva Formosa, cuentan con todos los servicios a partir de la tarea de muchas áreas de gobierno. Esto permite que dispongan de desagües pluviales y cloacales, energía, agua potable, escuelas, seguridad y conectividad wifi.
Antes cada adjudicatario era solo beneficiario porque el titulo lo recibía a los 30 años, hoy cada uno pasa a ser propietario de inmediato porque junto a las llaves también accede al titulo
Asimismo significo el “nuevo proceso de adjudicación de cada vivienda, que se da través de un sorteo público y trasmitido por la televisión en vivo y directo en el marco de un proceso de total transparencia”.
“Ese déficit cero que muchos no creían es una realidad. Hace dos años lo anuncio el gobernador y ahora se alcanzo tamaño logro”, afirmo, para explicar
esto señalando que el registro de empadronados y re empadronados del IPV señalaba necesidades de por 7.500 unidades.
Amplio diciendo que a las 5.400 unidades de la Nueva Formosa y las 1.000 que se harán en predios cercanos destinados a los beneficiarios del Plan PROCREAR, las que se suman 800 para los afectados por la emergencia hídrica así como los más de 700 módulos habitacionales que se entregaron en el Lote 111 con toda la infraestructura de servicios esenciales para las familias damnificadas por las inundaciones mientras que están en ejecución otros 450 más.
Además, se intervino en 40 barrios para regularizar las situaciones irregulares que se registraban en esos asentamientos, más de 4.000 módulos en esta ciudad con los servicios de agua, luz, desagües cloacales y pluviales así como la apertura y enripiado de calles, con lo que se da respuesta a la demanda total con todo esto.
“La nueva familia formoseña”
Fernández Patri dijo que “estamos viviendo los tiempos de la nueva Formosa, tácitamente de la nueva familia formoseña, la que tiene una gran responsabilidad en estos tiempos”. Exhorto a “tener memoria”, y advirtió que “muchas de las grandes obras por realizar y que están contenidas en el presupuesto nacional 2016 conto con el respaldo de los legisladores formoseños del FpV, no así de la oposición que está de candidatos y no les interesa tamañas realizaciones”.
Concluyo diciendo que “por eso el 25 de octubre tengan bien en cuenta quienes son los comprometidos con esta nueva Formosa, la Formosa grande que nos está entregando el gobernador a tantas generaciones. Y les hablo a los jóvenes, quienes están pidiendo pista, y está bien que así sea, y lo hacen porque se han generado las condiciones, se creó la pista para que puedan aterrizar con seguridad y hacer realidad sus sueños y dignificar a tantas familias”.
Dejar Comentario