Ultimas Noticias

"Trabajamos con los alumnos para asegurarles inclusión, permanencia y bienestar"

En la Universidad Nacional de Formosa se vienen llevando distintos trabajos de integración para los estudiantiles, días atrás culmino el proceso de convocatoria y adjudicación de los diversos subprogramas que beneficiarán a más de 1000 (mil) alumnos que participan en la Casa de Altos Estudios.

El Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, el Psicopedagogo Rafael Olmedo comento el trabajo que se realizó junto a la comisión de Adjudicación y Evaluación, el Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar.

Desde la secretaría estudiantil se trabaja día a día con los estudiantes para que puedan ser beneficiados en los programas que se llevan a cabo en la Universidad y para poder darle una solución a las inquietudes que tengan los alumnos.

Olmedo declaró que "trabajamos todos los días con los alumnos para poder darle un beneficio".

"Mucho antes de que empiece el receso de invierno venimos trabajando con el equipo que tenemos armado desde la Secretaria, el mensaje que estábamos difundiendo en todo el claustro estudiantil fue la participación de alumnos que están cursando las distintas carreras de la Universidad, a que vengan a presentar sus papeles y poder inscribirse en el Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar", aclaró el Psicopedagogo.

También dijo que "este Programa es un beneficio para los alumnos que estudian en nuestra Casa de Altos Estudios, a la vez esto se dividen en subprogramas de-Capacitación de Servicios-Ayudas económicas-Alimentos-Transporte-Apuntes-Alumnos Ayudantes-Pueblos Originarios-Alumnos con Discapacidad-, está ayuda que se les da a los estudiantes es muy favorable".



Gestión Romano



El Psicopedagogo resaltó el trabajo que se viene realizando desde la gestión del Rector de la Universidad Nacional de Formosa, al poder trabajar con distintos proyectos que benefician a los alumnos que participan en las distintas carreras de la UNaF.

"El Ingeniero Romano trabaja para que los estudiantes tengan sus beneficios"

Olmedo destacó que "todas las ayudas económicas que se vienen llevando hacia los estudiantes de la Universidad, tiene que ver con la política de inclusión que se lleva adelante desde el rectorado de la UNaF, esto es a través de la gestión del Ingeniero Martín Romano"

"Desde la gestión de nuestro Rector, los fondos que son destinados a nivel nacional para los estudiantes son trabajados y estudiados muy delicadamente, para que cualquier alumno que esté estudiando en nuestra Universidad pueda ser beneficiado por el Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar", también agregó que "el Ingeniero Romano nos pidió que los estudiantes son la prioridad y tienen que ser los mayores beneficiados en nuestra política universitaria".

El beneficio para los estudiantes del Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar tendrá un periodo de siete meses de vigencia, luego a partir del 1 de abril del año 2016 se estará trabajando para una nueva convocatoria e inscripción de alumnos.



Financiamiento



Por otra parte en la gestión que viene llevando Olmedo se han aprobado y financiado distintos proyectos de actividades académicas, promoción deportiva, políticas, sociales y culturales; este beneficio es para los Centros de Estudiantes, Consejeros y Consiliarios estudiantiles de las cuatros unidades académicas. Está ayuda que envía nación para la Universidad Nacional de Formosa tiene un financiamiento de $ 120.000 mensual aproximadamente.

Así también se ha aprobado los proyectos con financiamientos a programas específicos del Rectorado, de la secretaria y los decanatos de las facultades con un financiamiento de $ 100.000 mensual aproximadamente.-

Esto implica un financiamiento de más de $ 750.000 aproximadamente en política estudiantil, con el fin de colaborar para incentivar a la formación de los jóvenes formoseños que provienen de distintos puntos de la provincia.



Esto es con el afán de darle la posibilidad de seguir estudiando, en su crecimiento personal y profesional, con único objetivo, generar la igualdad de oportunidades, estudiando en una universidad pública, que son las bases principales en el principio de igualdad, en el marco de la justicia social.