Carlos Leyes presentará su libro de obras teatrales
Invitado por la subsecretaría de Cultura de la provincia, el representante en Formosa del Instituto Nacional del Teatro y Director de Cultura de la UNaF, Carlos Leyes, presentará su libro de obras teatrales en la XIII edición de la Feria del Libro Provincial, Nacional, Regional e Internacional, que este año se realizará bajo el lema “El libro, un universo de cultura”. Será el jueves 3 de septiembre a las 20:00 hs en el Auditorio del Museo Regional Juan Pablo Duffard; y contará con una introducción por parte del reconocido dramaturgo correntino Mauro Santamaría. Tendrá lugar además, la lectura de un fragmento de la obra del autor “Paramos cuarenta minutos” a cargo de los actores formoseños Graciela Galeano y Alejandro Bordón, con música incidental del músico Gustavo Leyes.
Cinco obras y una versión
Las obras que integran este volumen –llamado simplemente “Teatro”-, están escritas para ser hechas, recorridas, con la sencillez de lo posible. Son un llamado para actores y directores que crean en las múltiples dramaturgias que disparan. Desde el mundo onírico de “Cuentos para Poe”, o la fábula regional de “La trágica historia del yaguareté…”, es un recorrido variado pleno de colores, de imágenes nacidas en su Formosa querida, pero que se sitúan en cualquier parte. “Campo quemado” y “Paramos cuarenta minutos” visitan momentos dolorosos de la historia argentina, dejando esa puerta abierta a la esperanza, que tantas veces nos rescata. Por último, “Acapulco” sucede desde el humor, hacia una realidad que muchas veces no queremos ver. Son cinco obras y una versión, que tienen la garantía de haber sido premiadas en el NEA, o tuteladas por dramaturgos de fuste como el maestro Ricardo Halac. Es el resultado de veinticinco años de teatro en Formosa, de río, calor y amor. El prólogo fue escrito por el Dr. Eberto García Abreu, de la Universidad de las Artes, de Cuba, y la fotografía de tapa es un trabajo único de Dany Gómez, periodista y fotógrafo formoseño.
Teatro leído
En la misma presentación, se realizará la lectura de una escena de la obra “Paramos cuarenta minutos”, del dramaturgo, con la actuación de los reconocidos actores Graciela Galeano y Alejandro Bordón. En la mítica sala Utopía 2000 de Formosa (fundada en 1996), y en sus primeros años de militancia y resistencia cultural –eran los noventa-, la misma obra se representó en la modalidad teatro leído, junto con otros materiales. Los personajes fueron interpretados en aquella oportunidad por el mismo autor Carlos Leyes, y la actriz Mónica Núñez.
Leyes ha sido invitado además, a participar de la presentación de la obra “La invitación” de Amalia Montaño, como iniciativa del CFI en esta Feria. La misma, se estrenará en formato de teatro leído, el día 4 de septiembre a las 21 horas en el Escenario del Galpón C. Para dicho estreno, el CFI a través de su Programa de Cultura ha invitado a participar al actor Daniel Miglioranza en la voz de Ángel Vicente Peñaloza "El Chacho", Carlos Leyes como Justo J. de Urquiza, Joselo Mak como Paulino, soldado del Chacho, Alejandro Beck como Alberto o El Doctor y Jorge Aimetta como Relator, la Dirección de este semi montado estará a cargo de los mismos actores.
Cinco obras y una versión
Las obras que integran este volumen –llamado simplemente “Teatro”-, están escritas para ser hechas, recorridas, con la sencillez de lo posible. Son un llamado para actores y directores que crean en las múltiples dramaturgias que disparan. Desde el mundo onírico de “Cuentos para Poe”, o la fábula regional de “La trágica historia del yaguareté…”, es un recorrido variado pleno de colores, de imágenes nacidas en su Formosa querida, pero que se sitúan en cualquier parte. “Campo quemado” y “Paramos cuarenta minutos” visitan momentos dolorosos de la historia argentina, dejando esa puerta abierta a la esperanza, que tantas veces nos rescata. Por último, “Acapulco” sucede desde el humor, hacia una realidad que muchas veces no queremos ver. Son cinco obras y una versión, que tienen la garantía de haber sido premiadas en el NEA, o tuteladas por dramaturgos de fuste como el maestro Ricardo Halac. Es el resultado de veinticinco años de teatro en Formosa, de río, calor y amor. El prólogo fue escrito por el Dr. Eberto García Abreu, de la Universidad de las Artes, de Cuba, y la fotografía de tapa es un trabajo único de Dany Gómez, periodista y fotógrafo formoseño.
Teatro leído
En la misma presentación, se realizará la lectura de una escena de la obra “Paramos cuarenta minutos”, del dramaturgo, con la actuación de los reconocidos actores Graciela Galeano y Alejandro Bordón. En la mítica sala Utopía 2000 de Formosa (fundada en 1996), y en sus primeros años de militancia y resistencia cultural –eran los noventa-, la misma obra se representó en la modalidad teatro leído, junto con otros materiales. Los personajes fueron interpretados en aquella oportunidad por el mismo autor Carlos Leyes, y la actriz Mónica Núñez.
Leyes ha sido invitado además, a participar de la presentación de la obra “La invitación” de Amalia Montaño, como iniciativa del CFI en esta Feria. La misma, se estrenará en formato de teatro leído, el día 4 de septiembre a las 21 horas en el Escenario del Galpón C. Para dicho estreno, el CFI a través de su Programa de Cultura ha invitado a participar al actor Daniel Miglioranza en la voz de Ángel Vicente Peñaloza "El Chacho", Carlos Leyes como Justo J. de Urquiza, Joselo Mak como Paulino, soldado del Chacho, Alejandro Beck como Alberto o El Doctor y Jorge Aimetta como Relator, la Dirección de este semi montado estará a cargo de los mismos actores.