Ultimas Noticias

Insfrán instó a optar por el modelo que contiene a todos

Al hablar en el barrio Venezuela, el gobernador Gildo Insfrán dijo que se transita por un tiempo de decisiones importantes para el destino de los argentinos en general y de los formoseños en particular razón por la cual hay que tomar las precauciones para evitar equivocaciones; propuso optar por Daniel Scioli para profundizar el modelo que defiende la equidad y aclaró que en Formosa no se niega la pobreza aunque pidio que se explique de donde se ha partido para que se compruebe el cambio y la transformación que ha habido.
Además de reiterar sus saludos a los maestros por haberse celebrado su día, comentó que tuvo ocasión de comprobar el cambio real producido entre los pequeños productores formoseños ya que en su visita a Villa Real pudo ver que quedó atrás el tiempo del monocultivo del algodón ya que en las chacras en las que se trabaja con criterio asociativo se puede observar los efectos beneficiosos de la diversificación agropecuaria.
El gobernador hizo referencia tambien al tiempo electoral por el que se transita señalando que en esta ocasión están en juego dos proyectos bien definidos , uno que quiere volver al pasado , a la devaluación, al ajuste y a una Argentina para unos pocos privilegiados y muchos excluidos y el otro , “que es el proyecto nacional y popular que defendemos nosotros en el que hay lugar para todos argentinos para que vivan con equidad”.
“Es una palabra simple pero profunda porque equidad no es lo mismo que la igualdad; algunos nos hablan de igualdad y nosotros predicamos la equidad porque quiere decir dar más al que menos tiene mientras que igualdad es repartir en forma igualitaria para todos y de ese modo se va a lograr que la desigualdad se amplíe y eso es lo que estamos corrigiendo a partir de la equidad”, reflexionó.
Insfrán insistió sobre el tema para aclarar que “ si vamos dando al que menos tiene esa brecha se irá acortando y llegará el momento en que, verdaderamente, reine en Formosa y en la Argentina la justicia social”.
LO QUE NO SE NIEGA
Hizo referencia, enseguida, a quienes pretenden hacer creer que aquí se trata de negar la pobreza o las cosas malas que existen y están.
“No lo negamos; solamente pretendemos que cuando se hace referencia a esos temas tan sensibles, se explique de donde venimos para hacer una evaluación real de que hemos avanzado en estos tiempos”, resaltó.
“Por eso nuestro slogans es “Hicimos mucho pero faltan muchas cosas por hacer” y en nombre de lo que falta les vengo a insistir en que sigan confiando en este modelo nacional y popular y no tengo miedo en decirles que el camino para que esto se siga profundizando , para que se sigan ampliando derechos y se siga caminando hacia la justicia social se llama Daniel Scioli”, propuso.
UN CAMBIO REAL
Durante su alocusión comentó a los presentes sobre la visita que realizara el viernes a Villa Real donde compartió una jornada de campo en la culminación de los actos organizados con motivo de la celebración del Día del Agricultor.
Destacó que allí los pequeños productores paipperos demostraron que verdaderamente Formosa ha cambiado ya que ha quedado atrás el monocultivo porque ellos mismos, en su propia chacra, demuestran que se han diversificado.
“En esas chacras, donde solamente se cultivaba algodón, hoy se produce maíz,mandioca,batata y otras hortalizas; tienen todo…..es decir que el espacio que ocupan se ha convertido en una fábrica de alimentos que están detsinados para cubrir primeramente las demandas de las familias y de la asociación que conforman y una vez que ello se cubra el excedente irá para que la comunidad de cada zona”, expuso.
El mandatario mostró su confianza en la continuidad de ese trabajo que derivará en la generación de mayores excedentes que servirán para responder a las demandas de otras comunidades de la provincia, de la región y del país.


“Y una vez que esté fortalecido nuestro mercado interno- añadió- vamos a tener la visión que podremos exportar esos productos para que lleguen a distintas partes del mundo “, para recalcar que “ esta es la forma en que debemos construir esta comunidad, esta Argentina, esta Latinoamérica como nos enseñaran nuestros próceres del pasado y los líderes del presente”.