Ultimas Noticias

Reconocen lo “valioso que se organice la comunidad rural”

La demostración ofrecida en Villa Real , a 235 kilómetros de esta ciudad, fue reconocida por las autoridades y las entidades gremiales e instituciones técnicas y científicas vinculadas al campo como un valioso aporte para la organización definitiva de la comunidad rural.

Asi lo interpreta el diputado Antonio Taboada quien recordó que este martes se celebra el decimo noveno aniversario del lanzamiento en General Belgrano del Programa de Asistencia Social para los Pequeños Productores Agropecuarios, PAIPPA.

“Esa idea de proponer un cambio de paradigma en la consideración de los minifundistas fue considerada en su momento como una medida electoralista que no tendría futuro , sobre todo porque la principal demanda para que evolucionara el programa tenia que ver con la decisión de abandonar el individualismo y apostar a la gestión asociada asi como también de capacitarse para estar acordes a las demandas productivas de los tiempos que eran diferente al monocultivo algodonero en pequeñas chacras”, señalo.

Destaca el legislador que en Villa Real “no solamente quedo a la vista un ejemplo de esa evolución que han alcanzado los pequeños productores sino también como ha prendido en la consideración de todas las entidades ligadas al campo que nos permite confiar que estamos ante la consolidación de la comunidad rural organizada”.

“Me gratifico sobremanera ver que en los remates, como el de la Sociedad Rural, había productores del oeste y también aborígenes, lo que marca el carácter inclusivo de las políticas provinciales y las ansias de participación de actores que hace algunos años no eran viables para algunos genios de la economía nacional”, resalto.

El agrimensor Taboada sumo al aporte de los organismos provinciales específicos el aporte tecnológico de los CEDEVA, la Universidad de Formosa, una generación de jóvenes que opto por las carreras técnicas, los municipios , el INTA , el SENASA, el INTI y otras instituciones que, a su criterio, hacen confiar en que ya es posible encarar una producción a escala para responder a la demanda del mercado interno pero también de los requerimientos de la región, el país y el mundo teniéndose en cuenta que Formosa se está convirtiendo en una fábrica de alimentos.