Ultimas Noticias

Se estrenará la obra interactiva “Viaje al interior de la semilla”

El colectivo de Artistas “Cineturista”, invitó al estreno de la obra interactiva Viaje al interior de la semilla, una oportunidad para conectarse a la naturaleza desde el arte y la tecnología. El mismo se realizará en el Predio ferial del Paseo Costanero Vuelta Fermoza (entrada por 25 mayo y Av costanera), el viernes 7 de Agosto a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

La obra fue una de las ganadoras del Fondo Argentino de desarrollo Cultural 2014 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. Asimismo, la investigación previa a su desarrollo fue becada por el Fondo Nacional de las Artes.

Viaje al interior de la semilla es una instalación audiovisual inmersiva, que propone contemplar sensorialmente el momento en que el brote quiebra su cáscara protectora y sale al exterior. Todo transcurre en el interior de un domo geodésico, en donde las personas tendrán la posibilidad de activar hologramas y sonidos trabajando en conjunto con la tecnología y con los demás participantes.

Mediante estímulos sonoros , visuales, atmosféricos y táctiles, la invitación de Cineturista propone a la audiencia, jugar con los sentidos, utilizando los elementos que contiene la obra , que permanecerá abierta al público hasta el domingo 16 del corriente mes, en el horario de 18:30 a 21 hs.

Cinetrusita es un colectivo de arte multimedial que trabaja en la creación de obras audiovisuales e interactivas, desarrollando una mirada desde lo comunitario y ecológico. El colectivo está compuesto por 3 artistas : Ileana Dell Unti: Licenciada en comunicación audiovisual, Lorena Greatti: técnica en artes escénicas, fotógrafa y editora aduiovisual, y Luis Gómez: escultor, profesor de arte cirsences y actor. Llevan en su haber la producción de dos cortometrajes: "Nombre y Apellido" (exhibido en el BAFICI 2014 y competencia oficial en el Festival de Cine LEBU en Chile) y "Óxidoxígenoxigenado" (exhibido en el festival Guácaras y en Brasil ). En el campo de las instalaciones, han realizado la instalación audiovisual "Umbrales de Frecuencia" ,exhibida en la III Bienal de Arte y CUltura de la UNLP en el 2014 y actualmente, en el museo de Bellas Artes Rene Brusau, de la ciudad de Resistencia Chaco.