Renatea organizó Capacitación en Villa dos trece
En articulación y fortalecimiento Institucional con el INTA, extensión rural Formosa.
En el marco de las políticas de Capacitación y Formación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios – RENATEA – a través de una iniciativa de la Unidad Territorial (UT RENATEA) de la localidad Pirané, provincia de Formosa, el día viernes 31 de julio se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre Seguridad e Higiene, destinadas a los trabajadores del establecimiento agroganadero SHONKO S.A y alumnos de la Escuela N° 202 de la colonia el bañadero, de la localidad de Villa dos trece.
Esta capacitación fue llevada a dicha localidad como fruto de articulaciones que viene realizando la UT RENATEA Pirané con trabajadores de distintos establecimientos y escuelas agrotécnicas de la zona.
La capacitación estuvo a cargo del Ing. Ind. Roberto Villanueva, del INTA, extensión rural Formosa, quién dió inicio al curso explicando la legislación vigente, remarcando la obligación del empleador de capacitar a su personal en materia de higiene y seguridad, en prevención de enfermedades profesionales y de accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y riesgos propios generales y específicos de las tareas que desempeña.
La misma contó con la asistencia de 48 trabajadores del sector agrario, empleados de la firma anteriormente mencionada y alumnos de la Escuela de Nivel Medio N° 202 de dicha localidad, en el cual se logró una buena recepción de los asistentes del curso, quienes pudieron sacarse las inquietudes respecto a situaciones concretas en el trabajo diario que realizan.
Esta capacitación es la primera de muchas que se pueden organizar escuchando y teniendo en cuenta los requerimientos de los productores y trabajadores del sector rural, dado que hay una decisión política de trabajar articuladamente con otras instituciones para llevar al territorio los programas para fortalecer el sector, convencidos que la nueva ruralidad argentina, mas inclusiva y con más derechos solo se puede lograr con el esfuerzo colectivo de toda la comunidad.
INFORMES
Delegado Provincial: Ricardo Ramírez / Correo Institucional: rramirez@renatea.gob.ar
Prensa: Marcos Casco / Correo Institucional: mcasco@renatea.gob.ar
En el marco de las políticas de Capacitación y Formación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios – RENATEA – a través de una iniciativa de la Unidad Territorial (UT RENATEA) de la localidad Pirané, provincia de Formosa, el día viernes 31 de julio se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre Seguridad e Higiene, destinadas a los trabajadores del establecimiento agroganadero SHONKO S.A y alumnos de la Escuela N° 202 de la colonia el bañadero, de la localidad de Villa dos trece.
Esta capacitación fue llevada a dicha localidad como fruto de articulaciones que viene realizando la UT RENATEA Pirané con trabajadores de distintos establecimientos y escuelas agrotécnicas de la zona.
La capacitación estuvo a cargo del Ing. Ind. Roberto Villanueva, del INTA, extensión rural Formosa, quién dió inicio al curso explicando la legislación vigente, remarcando la obligación del empleador de capacitar a su personal en materia de higiene y seguridad, en prevención de enfermedades profesionales y de accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y riesgos propios generales y específicos de las tareas que desempeña.
La misma contó con la asistencia de 48 trabajadores del sector agrario, empleados de la firma anteriormente mencionada y alumnos de la Escuela de Nivel Medio N° 202 de dicha localidad, en el cual se logró una buena recepción de los asistentes del curso, quienes pudieron sacarse las inquietudes respecto a situaciones concretas en el trabajo diario que realizan.
Esta capacitación es la primera de muchas que se pueden organizar escuchando y teniendo en cuenta los requerimientos de los productores y trabajadores del sector rural, dado que hay una decisión política de trabajar articuladamente con otras instituciones para llevar al territorio los programas para fortalecer el sector, convencidos que la nueva ruralidad argentina, mas inclusiva y con más derechos solo se puede lograr con el esfuerzo colectivo de toda la comunidad.
INFORMES
Delegado Provincial: Ricardo Ramírez / Correo Institucional: rramirez@renatea.gob.ar
Prensa: Marcos Casco / Correo Institucional: mcasco@renatea.gob.ar