Médicos asistieron a familias de Lote 111
Consultas médicas con entrega de medicamentos y programación de turnos a familias de este barrio del acceso sur.
La cartera Sanitaria provincial llevó adelante recientemente un nuevo operativo de atención primaria de la salud en Lote 111, barrio cercano al acceso sur de esta capital donde residen las familias que fueron reubicadas luego de las inundaciones del año pasado.
“Estuvimos trabajando directamente en terreno, visitando a cada familia como lo venimos haciendo desde hace el primer momente con un equipo interdisciplinario. Los resultados son buenos ya que se tiene un control del estado sanitario y los pacientes, en caso de necesitar, se les dan turnos para mayor atención en el centro de salud”, señalaron desde el Centro de Salud Liborsi.
Mediante este operativo se realizaron consultas y atención médica a los vecinos con una modalidad de recorrida casa por casa; además de aplicarse las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación para completar los esquemas de inmunización, entre ellas la vacuna antigripal.
Igualmente, los profesionales da salud intervinientes procedieron con la programación de turnos para toma de muestras de exámenes de Papanicolau (PAP) a la población objetivo, es decir, mujeres de 35 a 64 años.
De la misma manera, se programaron turnos a embarazadas y niños menores de 2 años, los que deben concurrir para continuar con los chequeos de rutina en el Centro de Salud del barrio Liborsi. Además, se entregaron medicamentos a los pacientes; así como anticonceptivos y materiales de planificación familiar.
En total, las tareas alcanzaron a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El equipo de trabajo a cargo de las mencionadas tareas estuvo integrado por médicos generalistas, agentes sanitarios, asistentes sociales, enfermeras y vacunadoras de la cartera sanitaria provincial.
Finalmente, desde el equipo de salud interviniente en este tipo de recorridas sanitarias son llevadas adelante según directivas del ministro José Luis Décima, y señalaron que son actividades que se realizan de manera programada y periódica en diferentes zonas del área programática.
La cartera Sanitaria provincial llevó adelante recientemente un nuevo operativo de atención primaria de la salud en Lote 111, barrio cercano al acceso sur de esta capital donde residen las familias que fueron reubicadas luego de las inundaciones del año pasado.
“Estuvimos trabajando directamente en terreno, visitando a cada familia como lo venimos haciendo desde hace el primer momente con un equipo interdisciplinario. Los resultados son buenos ya que se tiene un control del estado sanitario y los pacientes, en caso de necesitar, se les dan turnos para mayor atención en el centro de salud”, señalaron desde el Centro de Salud Liborsi.
Mediante este operativo se realizaron consultas y atención médica a los vecinos con una modalidad de recorrida casa por casa; además de aplicarse las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación para completar los esquemas de inmunización, entre ellas la vacuna antigripal.
Igualmente, los profesionales da salud intervinientes procedieron con la programación de turnos para toma de muestras de exámenes de Papanicolau (PAP) a la población objetivo, es decir, mujeres de 35 a 64 años.
De la misma manera, se programaron turnos a embarazadas y niños menores de 2 años, los que deben concurrir para continuar con los chequeos de rutina en el Centro de Salud del barrio Liborsi. Además, se entregaron medicamentos a los pacientes; así como anticonceptivos y materiales de planificación familiar.
En total, las tareas alcanzaron a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El equipo de trabajo a cargo de las mencionadas tareas estuvo integrado por médicos generalistas, agentes sanitarios, asistentes sociales, enfermeras y vacunadoras de la cartera sanitaria provincial.
Finalmente, desde el equipo de salud interviniente en este tipo de recorridas sanitarias son llevadas adelante según directivas del ministro José Luis Décima, y señalaron que son actividades que se realizan de manera programada y periódica en diferentes zonas del área programática.
Dejar Comentario