Ultimas Noticias

Palacios sobre el 60° Festival del Folclore en Pirané: “Es un trabajo de la comunidad con el Estado provincial que acompaña”


En diálogo con AGENFOR, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, puso en valor el 60° Festival del Folclore que se desarrolló este fin de semana en la localidad y señaló que se pudo concretar “con mucho sacrificio y sabiendo todos los recortes que está habiendo en nuestra provincia por decisión del Gobierno nacional”.

“Sin embargo, seguimos apostando y acompañando la cultura, nuestras raíces, así que estamos muy felices del trabajo que se ha hecho, todas las áreas que han trabajado y la comunidad está contenta que podamos haber llegado un año más”, sostuvo.

En ese sentido, la jefa comunal no pasó por alto “las repercusiones de lo que pasa a nivel nacional” porque “genera una preocupación local”, pero “siempre contentos y trabajando en forma conjunta y articulada con el Gobierno de la provincia para que podamos seguir realizando estos eventos que solamente pasan en Formosa y gracias a un trabajo articulado que hay”.

Asimismo, analizó que este evento se realiza hace más de 59 años porque “es el trabajo de la comunidad en forma organizada” y, también, “con la presencia del Estado que acompaña”.

“Nosotros en Formosa que tenemos unas políticas claras de cómo paliar y trabajar estas situaciones; los resultados son estos, un trabajo, una fiesta que en Pirané es tradicionalmente muy importante y que identifica la cultura, nuestras raíces y sobre todo lo que el piranense quiere”, manifestó.

Y añadió: “De Pirané se dice que es la capital provincial del folclore y realmente es porque cuando pasan estas situaciones, cuando tenemos un Gobierno nacional que recorta la cultura, nosotros seguimos trabajando en forma articulada con el Gobierno provincial, pero sobre todo con todo el equipo de la Municipalidad y de Pirané”.

En ese marco, Palacios recordó que el Festival tiene una “comisión independiente al municipio”, pero, aseguró, “tiene la presencia activa de la Municipalidad en todo lo que se haga y sobre todo acompañando cada decisión de esta comisión”.

De esta manera, también valoró la instancia del pre Cosquín realizada el jueves 20 y viernes 21 de noviembre porque “seguimos creciendo desde lo cultural con nuestros representantes” y destacó que “nuestro jurados fueron formoseños piranenses”.

“El Festival de Pirané empieza a las doce, la gente está acostumbrada a eso, entonces lo que cuesta por ahí entender que es un festival que termina siempre al amanecer, esa es la costumbre y es la esencia que hace a este festival”, señaló.

Y, finalizó, haciendo extensivo el agradecimiento a “todos los que hicieron posible que esto lo podamos realizar y que sean días de fiesta para Pirané”.