Estudiantes formoseños presentarán proyectos innovadores en la Expedición Polo
Jóvenes de distintas instituciones educativas de la provincia expondrán investigaciones que combinan ciencia, compromiso ambiental y desarrollo comunitario, en el marco de la Expedición Polo el viernes 26 y sábado 27, de 14 a 18 horas, en el Polo Científico Tecnológico y de Innovación.
La Expedición Polo será escenario de la presentación de proyectos innovadores desarrollados por estudiantes de instituciones secundarias de distintas localidades de Formosa, que ponen en valor el método científico aplicado a problemáticas reales de la comunidad.
Las propuestas, surgidas en el contexto de la feria de ciencias, abordan desde el reciclaje y la producción de materiales sustentables hasta el aprovechamiento de recursos naturales y la elaboración de repelentes naturales contra mosquitos.
Investigaciones innovadoras
Uno de los trabajos destacados es “De Residuo a Refugio”, iniciativa de la EPES N° 11 de Mayor Villafañe, que reutiliza envases Tetra Brik para fabricar placas con capacidad de aislamiento térmico, pensadas para la construcción de refugios comunitarios.
Otro aporte innovador proviene de los estudiantes de la EPES Agraria N° 3 Anexo 2 EPEP 247 de Colonia Los Matacos, quienes retomaron años de trabajo sobre el vinal (Prosopis ruscifolia) para estudiar su manejo sustentable, a partir de estudios estadísticos y relevamientos de campo. A su vez, alumnos de la EPET N° 5 y la EPES Agraria N° 3 presentarán repelentes naturales en crema y spray elaborados con Schinus molle (aguaribay), como alternativa saludable y ecológica frente a los brotes de dengue.
Cada uno de estos proyectos refleja la importancia de la ciencia como herramienta de transformación social. A través de la integración de saberes escolares con la realidad de sus comunidades, los estudiantes formoseños no solo producen conocimiento, sino que también generan propuestas concretas para mejorar la calidad de vida y promover la sustentabilidad.