Reforma de la Constitución: Militantes del Modelo Formoseño valoran la incorporación de derechos de cuarta generación
Cuatro jóvenes militantes del Modelo Formoseño: Estefanía Arce, Martín Pellegrino, Kevin Rodríguez y el profesor Iván Capello, valoraron este viernes la incorporación de los llamados derechos de cuarta generación en el marco de la reforma de la carta magna provincial.
Estefanía Arce destacó la relevancia de estos derechos en un marco constitucional sólido con mirada a futuro. “Esto coloca a Formosa a la vanguardia en bioética y tecnología. Antes de esta reforma, ya se aplicaron políticas de inclusión como el tendido de fibra óptica; acciones que Formosa realizó como políticas de Estado y que hoy quedan consagradas en la Constitución”.
Por su parte, Martín Pellegrino subrayó la influencia de programas impulsados por el gobierno nacional, como “Conectar Igualdad”, que facilitaron el acceso a notebooks para los jóvenes. “Hoy poder incorporar en la Constitución el acceso a internet es muy positivo; que no sea un negocio para pocos”. “Garantizar el acceso a internet es fundamental y formar parte de este proceso es muy alentador”, afirmó.
Kevin Rodríguez (Militante del Partido Intransigente) resaltó el conjunto de acciones desarrolladas hace 15 años con el modelo de gestión de Cristina Kirchner que priorizó políticas inclusivas para los jóvenes. Señaló que, en Formosa, se avanzó en tecnología a través del polo científico-tecnológico, clubes digitales y cursos de capacitación para la comunidad en computación.
Finalmente, Iván Capello destacó la importancia de plasmar en la Constitución Provincial estos derechos de cuarta generación para las futuras generaciones, asegurando su protección más allá de las ideologías gobernantes.
“Hoy hablamos de derechos de cuarta generación y de avances como la conectividad gratuita para todos los habitantes de la provincia, un tema que ya fue planteado por el modelo de Perón en su momento”, concluyó.