Niños de más de veinte comunidades del oeste provincial recibieron su regalo por el Mes de las Infancias
Niños y niñas de más de veinte parajes recibieron sus regalos por parte del Gobierno provincial.
El domingo 10 de agosto se llevó a cabo la entrega de juguetes a niños y niñas de los Niveles Inicial y Primario, de instituciones públicas y de gestión privada, así como de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias de toda la provincia, por parte del Gobierno formoseño.
La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) dialogó con la delegada zonal del Ministerio de Cultura y Educación de Río Muerto Carolina Raquel Orte para conocer los detalles de esta actividad, en el oeste provincial.
La funcionaria comentó que se trató de una jornada de muy bajas temperaturas, pero de todas formas la concurrencia a las escuelas por parte de niños y familias fue importante. “Los recibimos con un rico chocolate y ellos estuvieron presentes para recibir su regalo” señaló la docente.
Río Muerto está ubicada en el oeste provincial, a 520 kilómetros de la Capital, de la delegación zonal dependen 23 comunidades o parajes, incluyendo a El Sauzalito, Posta Cambio Zalazar, las comunidades originarias de Pozo Molina, El Descanso y La Esperanza.
“Los directivos y docentes prepararon telones, juegos y le dieron un lindo regalo para los niños en su día. Todos participamos de ese encuentro, jugamos con ellos, nos divertimos mucho” sintetizó, agregando que tanto docentes como niños lucieron disfraces.
Resaltó Orte la buena disposición de directivos y docentes para organizar esta actividad, lo que permitió que “todo salga de la mejor manera”, valorando la actitud positiva y colaborativa de cada uno de ellos.
Sobre los niños, objetivo principal de este agasajo, comentó que “Son lo más importante para cada comunidad y por supuesto para el Gobierno de la provincia, que se ocupa y garantiza que se pongan en práctica y se tengan en cuenta cada uno de sus derechos”.
Iniciando el segundo semestre
La delegada adelantó que para la segunda parte del año, se encuentran preparando la participación, por primera vez, de las distintas escuelas en los Encuentros Corales 2025.
Estos encuentros son organizados y destinados a instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario interesadas en la formación coral, además de recopilar y enriquecer el cancionero con temáticas locales o de autoría formoseña.