"La ley de Discapacidad no es un privilegio"
Espacio de Opinión
Hola, soy Yamila. Soy una persona con discapacidad y hoy necesito hablarle a toda la sociedad argentina desde el corazón.
No estamos viviendo tiempos fáciles. Las personas con discapacidad estamos viendo cómo nuestros derechos, esos que fueron conquistados con años de lucha, hoy están en riesgo por decisiones del gobierno nacional.
La Ley de Discapacidad no es un privilegio. Es justicia. Es lo que nos permite tener acceso a la salud, a la educación, al transporte, a una vida digna. Pero hoy nos están sacando lo más básico. Nos están dejando sin prestaciones, sin apoyos, sin respuestas.
¿Saben lo que se siente? Se siente abandono. Se siente que te empujan al borde. Que tu vida, tu voz, tus necesidades no importan.
Y yo digo: ¡basta! No somos un gasto. No somos invisibles. Somos personas, con derechos, con sueños, con fuerza.
Necesitamos un Estado presente, que nos cuide, que nos escuche, que no nos deje atrás. Porque sin accesibilidad, sin inclusión, no hay democracia real.
Le hablo a cada argentino y argentina: esta no es solo una lucha de las personas con discapacidad. Es una lucha por una Argentina más justa para todos.
No queremos que hablen por nosotros. Queremos hablar. Queremos ser parte. Y no vamos a quedarnos callados.
Defendamos la Ley. Defendamos la dignidad. Porque nuestros derechos no se recortan.
Soy persona con discapacidad denominada Acondroplasia.
Soy mamá
Tengo derecho de construir una familia.
Hola, soy Yamila. Soy una persona con discapacidad y hoy necesito hablarle a toda la sociedad argentina desde el corazón.
No estamos viviendo tiempos fáciles. Las personas con discapacidad estamos viendo cómo nuestros derechos, esos que fueron conquistados con años de lucha, hoy están en riesgo por decisiones del gobierno nacional.
La Ley de Discapacidad no es un privilegio. Es justicia. Es lo que nos permite tener acceso a la salud, a la educación, al transporte, a una vida digna. Pero hoy nos están sacando lo más básico. Nos están dejando sin prestaciones, sin apoyos, sin respuestas.
¿Saben lo que se siente? Se siente abandono. Se siente que te empujan al borde. Que tu vida, tu voz, tus necesidades no importan.
Y yo digo: ¡basta! No somos un gasto. No somos invisibles. Somos personas, con derechos, con sueños, con fuerza.
Necesitamos un Estado presente, que nos cuide, que nos escuche, que no nos deje atrás. Porque sin accesibilidad, sin inclusión, no hay democracia real.
Le hablo a cada argentino y argentina: esta no es solo una lucha de las personas con discapacidad. Es una lucha por una Argentina más justa para todos.
No queremos que hablen por nosotros. Queremos hablar. Queremos ser parte. Y no vamos a quedarnos callados.
Defendamos la Ley. Defendamos la dignidad. Porque nuestros derechos no se recortan.
Soy persona con discapacidad denominada Acondroplasia.
Soy mamá
Tengo derecho de construir una familia.
Yamila DÃaz