Clorinda: Trabajo conjunto de los centros de salud de Puerto Pilcomayo y Juan Pablo II en la Escuela de Frontera N°11
Médicos y otros profesionales monitorearon la salud de alrededor de 50 niñas y niños, de los Niveles Inicial y Primario.
En una amplia jornada conjunta, los equipos de los centros de salud Puerto Pilcomayo y Juan Pablo II de Clorinda, llevaron a cabo completos controles de salud a los escolares primarios como de los jardineritos que asisten a Escuela de Frontera N°11, ubicada en el Kilómetro 11 de dicha localidad.
De este modo, médicos, enfermeros, vacunadores, agentes sanitarios y otros profesionales, de ambos centros sanitarios, se trasladaron hasta el establecimiento educativo para dar cumplimiento, una vez más, a las acciones del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar, implementado por el Gobierno de Formosa en todo el territorio.
“Como en cada recorrida por las instituciones escolares, hicimos un monitoreo pormenorizado a la salud de las niñas y niños del jardín y de la escuela”, comentó el director del centro de salud Juan Pablo II, el doctor Daniel González”.
Luego, informó que “los evaluados fueron un total de 48”, detallando que “16 fueron de la sala de 5 años del Nivel Inicial”, mientras que se sumaron “23 alumnos de 6to grado y nueve de 3er grado”, abarcando un solo turno “porque es una escuela de jornada completa”.
Así, el equipo de salud llevó adelante mediciones antropométricas de peso, estatura y talla, control de la tensión arterial, frecuencia cardíaca y temperatura.
También, exámenes de la agudeza auditiva y visual, revisiones psicomotoras indicadas para esa etapa del desarrollo infantil, más otras evaluaciones tanto clínicas como físicas. Además, se aplicaron las vacunas de Calendario establecidas para la edad del ingreso escolar, entre los 5 y 6 años; y las destinadas a los de 11 años.
Eso fue acompañado, en los casos necesarios, por la programación de turnos para la atención en los centros de salud o, en algunos casos, para que los niños y niñas hagan la interconsulta en el Hospital Distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”.
González, quien es también coordinador del Distrito Sanitario XII, que tiene como cabecera al mencionado hospital, valoró el trabajo mancomunado entre los dos efectores “colaborando unos con otros para vigilar de cerca la salud de nuestros niños y contribuir a que tengan una mejor calidad de vida”, enfatizó.
Seguidamente, puso de resalto, que este seguimiento que se hace durante todo el año lectivo para actualizar periódicamente las libretas de salud escolar “forma parte de las estrategias sanitarias desarrolladas por el Gobierno de Formosa, en este caso, para asegurarnos de que, en cada rincón, hasta en los puntos más alejados de los centros urbanos, los escolares tengan una atención de salud gratuita, completa y de calidad”.
Para finalizar, agradeció la participación y acompañamiento de los directivos y docentes de la Escuela N°11, como también de los padres “porque todos nos recibieron con mucha alegría y, sobre todo, porque la confianza depositada en el equipo de salud”.