“Música para el Alma” llevó su arte al Hospital Evita
Los pacientes internados abrieron las puertas de sus habitaciones para escuchar música clásica, un momento único, en momentos difíciles.
Estar internado en un hospital conlleva un sinnúmero de sensaciones, estados anímicos y realidades para una persona. La música es un remanso, sin dudas, para esta situación difícil.
Por eso la llegada de “Música para el Alma”, este grupo de músicos profesionales que recorre el país y el mundo, acercando su arte a hospitales, cárceles y distintas entidades, alegró a los pacientes del Hospital Interdistrital Evita (HIEF) de Formosa Capital.
La subdirectora médica del nosocomio, Paula Ramírez, recibió a este grupo de músicos solidarios, dándoles la bienvenida y agradeciendo en nombre de los pacientes internados, y también ambulatorios, por este concierto gratuito.
La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), fue testigo una vez más, desde la llegada de Música para el Alma a Formosa, del impacto que produce escuchar música para personas que están en un momento complicado de la vida.
“Los pacientes están felices, abren sus puertas de las habitaciones para poder escuchar. La verdad que esta gente que ha venido verdaderamente trae una felicidad inmensa para todas estas personas que tenemos internadas y también para la familia y el personal del hospital” comentó Ramírez.
Recordó que “la salud abarca un montón de cosas y una de esas es el alma de uno. Si nosotros estamos bien en cuerpo y en alma sabemos que es muy beneficioso para la recuperación del paciente” subrayó.
Trajo a colación que este valioso grupo de artistas recorre varias instituciones: “varios hospitales, también están recorriendo alcaldías, todo donde la gente necesita de otro tipo de cosas también”.
“Música para el Alma” es un proyecto solidario nacido en Argentina, donde músicos de orquestas sinfónicas y coros llevan su arte a hospitales, escuelas de educación especial, geriátricos e instituciones de bien público en varios países. El objetivo es brindar apoyo a personas en situaciones difíciles a través de la música, estableciendo un contacto humano esencial.
Este proyecto tiene su origen en Eugenia, una talentosa flautista de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Durante su lucha contra una enfermedad, decidió transformar su realidad creando este proyecto para llevar música y esperanza a quienes enfrentan desafíos complejos.
Este lunes 14 el grupo llegó a Formosa, en el marco de una gira por medio de la cual ya visitaron quince provincias del país.