La Policía alerta sobre una nueva modalidad de estafa
• Se presentan como censistas del INDEC para obtener datos personales
Si bien hasta el momento no se recibieron denuncias por estafas de falsos censistas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en la provincia, la Policía de Formosa pone en alerta a la comunidad para no terminar como víctima.
Este nuevo modus operandi se registró en provincias vecinas, donde los presuntos estafadores se hicieron pasar por empleados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para obtener datos personales de vecinos.
Los delincuentes se presentan bien vestidos y con elementos tecnológicos como computadoras, dispositivos biométricos y aseguran que trabajan en la verificación de datos previa a un operativo censal, pero en realidad todo es un engaño.
Los falsos censistas utilizan credenciales “truchas” e incluso muestran papeles con membretes que mencionan al Ministerio del Interior.
Una vez dentro de las viviendas, los estafadores aprovechan la confianza y roban objetos de valor.
Desde el propio INDEC se detalla algunas medidas de seguridad para certificar si una operación estadística es oficial: solicitar la credencial de la persona encuestadora, que debe contener su nombre, apellido y número de documento, los encuestadores deben estar debidamente identificados y obligados a exhibir su credencial.
La identidad de quienes encuestan se puede verificar a través del sistema de consultas disponible en el sitio web del INDEC: https://www.indec.gob.ar/.../Institucional....
Otro dato importante es que quienes realizan entrevistas presenciales deben pertenecer a la misma provincia que la vivienda visitada, mientras que el listado de las operaciones estadísticas que realiza el INDEC se encuentra disponible desde este enlace: https://www.indec.gob.ar/.../Institucional-Indec....
Desde la Policía de la provincia de Formosa se recomienda no abrir la puerta a personas desconocidas y dar aviso inmediato al 911 ante cualquier visita sospechosa.