Ultimas Noticias

Gorostegui: “Con los clubes digitales se fortalece la formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes”

 

El doctor Horacio Adrián Gorostegui, director del Instituto Politécnico Formosa (IPF) “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, participó este jueves por la tarde del lanzamiento de un nuevo club digital en el Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás de la ciudad de Formosa. 

En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), se refirió a su apertura, destacando que desde el Instituto se brinda formación sobre los clubes digitales, desarrollando el pensamiento computacional, robótica e informática, recordando que esas “son capacidades propias de la institución”, donde se dictan carreras tecnológicas. 

Por tal motivo, es que, enfatizó en que este convenio articulado por la Dirección de Personas con Discapacidad, la Secretaria de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Empleo “es el camino para la transformación digital de Formosa”, y marcó que “el objetivo fundamental es reducir la edad de programación”. 

Se pretende “bajarla a 10 años”, para eso, “los niños de 7, 8 y 9 años deberían empezar a programar ya”, por tanto, desde esa perspectiva, aseguró que “la idea es que se inicien en estos clubes digitales los jóvenes que asistan a los colegios secundarios”, continuando “esta formación después en el Instituto”, ya sea, estudiando, “por ejemplo, desarrollo de software multiplataforma o bien mecatrónica”. 

Esas “dos ramas se conectan con los clubes digitales en donde los niños, además de aprender la parte de programación o pensamiento computacional, saben ensamblar y armar en todas sus partes a los robots que después ellos mismos manipulan”, consignó. 

Entonces, subrayó contundente, que “ese es un rol que juega el Instituto en todo esto”, porque “la idea es que los niños y jóvenes, particularmente en el Centro Ocupacional Inclusivo, potencien sus habilidades técnicas y tecnológicas”, a través de “este espacio de formación”, pero que también fomenta lo lúdico, la recreación y el juego”.

De allí que se considera “de vital importancia que estos espacios lleguen cada vez más a los barrios de la ciudad de Formosa y también al interior provincial”, informando que el lanzado club digital ya es el 16. 

“Así que realmente muy contentos de participar en la apertura de este tipo de clubes que fortalecen la formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes”, sintetizó finalmente Gorostegui.