Las elecciones del 29 de junio “son importantes para reafirmar nuestro norte y objetivos”
El diputado provincial Agustín Samaniego, dialogó con esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), y brindó una análisis político de cara a las próximas elecciones del 29 de junio en Formosa, donde se elegirá convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales.
Expresó que a la oposición formoseña “le faltan propuestas concretas y programáticas, pero les sobra mucha crítica, ego, y están absolutamente en contra de todo”.
Por lo tanto, consideró que “eso hace que pierdan credibilidad en su discurso” y resaltó que “lo que hace la oposición es una crítica destructiva y quedan en el vacío sin sustentos, con anécdotas o con apariciones en las redes sociales simplemente”.
Asimismo, señaló que “hay personajes que le han hecho mucho daño a la oposición porque han incluido la agresividad que no estaba instalada en la política formoseña”.
Samaniego también dejó en claro que “el modelo nacional es antagónico a nuestro modelo provincial”, destacando que las elecciones del 29 de junio “tienen un condimento más importante que cualquier otra y es la de reafirmar nuestro norte y objetivos”.
Y remarcó que “nosotros no queremos volver al pasado, eso no es una opción”, agregando que “vamos a ir para adelante porque el Modelo Formoseño es futuro”, al tiempo que marcó que “incluimos a Formosa en un mundo absolutamente cambiante y al que debemos ayornarnos, porque estamos preparados”.
En este sentido, el legislador provincial, insistió en que el próximo proceso electoral “es muy importantes”, teniendo en cuenta también que “tiene la inclusión de los convencionales constituyentes”.
De esta manera, instó a los formoseños a “elegir hombres y mujeres, más allá de los nombres, que representen con proyectos, modelos y propuestas concretas a la ciudadanía”, lamentando que “uno ve a la oposición repartir cargos y ese es un ejemplo de hacer política que no tenemos que imitar”.
Hizo mención además al hecho de que “uno no puede basar la propuesta política a su vida personal, el odio o rencor”, reiterando que “un partido político o una alianza no puede solamente unirse por el odio hacia determinada persona o gestión”.
Y ejemplificó con los resultados de las últimas elecciones de la ciudad de Clorinda, donde Ariel Caniza (Partido Justicialista) se impuso con más del 80%, afirmando que sobre esto, la oposición sostiene que “la gente que lo votó está equivocada”, entonces, agregó que “eso lo que hace es divorciarlos de la voluntad popular”.