La Defensoría del Pueblo conmemora el Día mundial contra la esclavitud infantil
Se recuerda cada 16 de abril, en memoria de Iqbal Masih, un niño pakistaní que fue sometido a trabajar en fábricas de alfombras desde muy pequeño. Con apenas doce años, su vida fue brutalmente arrebatada mientras daba pelea a este flagelo junto a un grupo de activistas.
En Argentina, como en muchos otros países, la explotación infantil es un delito grave. La edad mínima para trabajar es de 16 años y se penaliza a los empleadores que se aprovechan económicamente del trabajo de niños y adolescentes. Sin embargo, cerca del 10% de la población argentina de entre 5 y 15 años realiza al menos alguna actividad productiva, según datos de la Organización Internacional del Trabajo. Es importante recordar que la explotación infantil va más allá del trabajo forzoso en fábricas o en campos. La trata de personas y la explotación sexual de niños y niñas son otras formas crueles de esclavitud que persisten en nuestra sociedad. Desde la Defensoría del Pueblo, continuamos trabajando para proteger a los más vulnerables y garantizar un futuro digno para todos los niños y niñas.