Ultimas Noticias

El centro de salud del Lote 111 acercó completos servicios de salud gratuitos al CDI “Nubecitas”



Un total de 32 niños fueron alcanzados con este accionar que incluyó atenciones, controles y vacunación.

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), en la jornada del jueves 10 de abril, brindó atenciones integrales de salud gratuitas a las niños y niñas que asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Nubecitas”, ubicado en el Lote 111.

La actividad estuvo a cargo de un equipo de médicos, odontólogos, enfermeros, trabajadores sociales y otros profesionales del centro de salud del Lote 111, que llevaron adelante variados controles, atenciones, la aplicación de vacunas y otros servicios destinados a monitorear el estado de salud de los pequeños que asisten diariamente al mencionado establecimiento. 

“A este CDI concurren niñas y niños desde los 45 días de vida hasta los cuatro años. Se le hicieron controles antropométricos de peso, estatura y talla, tensión arterial y temperatura, más otros necesarios, de acuerdo a cada caso”, comentó la directora del centro de salud, la doctora Maite Gómez.

A lo anterior, se sumó “un completo examen nutricional y psicomotor”, indicó.

Respecto de las atenciones médicas, señaló que fueron atendidos los que presentaban síntomas de patologías estacionales e hicieron hincapié en los que tienen antecedentes de riesgo, como parte del seguimiento permanente que se implementa en las niñas y niños con esas condiciones de salud.

Agregó que desde el servicio de odontología “evaluaron el estado de la salud bucal de los chicos y su desarrollo y se brindaron recomendaciones a los padres para que les enseñen hábitos de higiene, principalmente el cepillado y otros cuidados, ya que es importante que desde la niñez puedan adoptarlos y continuarlos en la edad adulta”.

La doctora, hizo notar que este trabajo en el CDI se hace de forma periódica y “se repiten anualmente, con una visita programada que se hace aproximadamente tres veces en el año”.

“Es una acción muy importante” afirmó, considerando que “es una estrategia más para detectar tempranamente a los niños que presentan factores de riesgo o ciertas patologías que requieren intervenciones específicas”, explicó.

En tanto, puntualizó que de acuerdo a la complejidad que presenta cada caso “se le programa el turno para la atención en nuestro centro de salud o, si es necesaria una atención de mayor complejidad, se le hace la derivación al Hospital de la Madre y el Niño también con el turno ya programado”.

Sobre la vacunación realizada en la jornada, Gómez mencionó que se completaron los esquemas de “todas las vacunas que están incluidas en el Calendario desde el nacimiento hasta los cuatro años de vida y, como se hace habitualmente en esta época, se puso acento en la antigripal, ya que uno de los grupos considerados de riesgo, son los niños que tienen entre seis meses y dos años. Y se aplicó también esta vacuna al personal que trabaja en el CDI”, remarcó para finalizar.