Ultimas Noticias

Celebraron el Día de la Danza con el Cuarto Encuentro Provincial “Monona Donkin”




En el Día Internacional de la Danza, que se festeja cada 29 de abril, se realizó la cuarta edición del Encuentro Provincial de Danza “Monona Donkin” en las instalaciones del Centro Polivalente de Arte.

El evento estuvo organizado por la Coordinación Provincial de la Modalidad de Educación Artística del Ministerio de Cultura y  Educación, enmarcado en los encuentros de Arte Joven 2025, destinado exclusivamente a las escuelas secundarias con Especialidad en Arte de la provincia e instituciones educativas con orientación artística.

Participaron los estudiantes y docentes de la EPES Nº 52 de la ciudad de Formosa; EPES Nº 89 de Pirané y EPES Nº 101 de El Colorado, quienes disfrutaron de un espacio de expresión creativa, intercambio cultural y aprendizaje, y un muestreo artístico.

Sobre esto, Juan Sebastián Ramírez, coordinador de Educación Artística, precisó que se trata de “un trabajo articulado con la EPES N° 52, casa de estudios que lleva el nombre de Monona Donkin, una de las precursoras de la danza en la provincia”. 

Asimismo, valoró que este sea el cuarto encuentro, expresando que “nos pone muy contentos tener esta continuidad porque fortalece a las escuelas con esta modalidad” y explicó que “son secundarias con especialidad en arte”. 

Y señaló que “la idea del encuentro también es mostrar las actividades que son innovadoras en cada una de las instituciones y que van a impactar en la práctica áulica de cada una”. 

Por su parte, Silvana Pérez, directora de la EPES N° 52, puso de relieve que para lograr este evento “los docentes hicieron un trabajo bastante arduo tanto en seleccionar el grupo de chicos que iba a participar y los talleres que se brindaron”.

Precisó también que se organizó de forma conjunta con la Coordinación de Educación Artística y marcó que “este año se les ofreció el almuerzo a todas las delegaciones tanto del interior como de Capital”. 

Respecto a los talles, comentó que “estuvieron a cargo de aproximadamente de los docentes”, detallando que “en cada una de las instituciones fue el Área de Danza la encargada de trabajar con los estudiantes y se realizó un acto de cierre, con un muestreo artístico de cada colegio”.