Dra Rodríguez: “En Formosa no tuvimos casos positivos de metapnemovirus y el sistema de salud está atento”
La directora del área de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Dra. Claudia Rodríguez, confirmó que la provincia no ha registrado casos positivos de metapneumovirus en lo que va del año y destacó la solidez del sistema de vigilancia epidemiológica local.
La afirmación de la especialista formoseña se da al tiempo que en varias partes del mundo circulan informes de prensa y rumores sobre un posible brote de metapneumovirus humano (hMPV) en China, que podría estar afectando instalaciones de salud y crematorios, algo que hasta la OMS (Organización Mundial de la Salud) llevó tranquilidad.
Rodríguez explicó que el metapneumovirus es parte de un grupo de virus respiratorios monitoreados de manera constante en la provincia: “El diagnóstico de este virus se realiza en Formosa, en el Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica, dentro del conjunto de un panel respiratorio, que incluye también el diagnóstico de metapneumovirus y otros virus como el virus de la gripe, el virus sincicial respiratorio, adenovirus y parainfluenza”, detalló.
Sobre la situación actual, la funcionaria llevó tranquilidad a la población al asegurar que “en Formosa, en lo que va de este año, no tuvimos casos positivos”, y explicó que este virus suele manifestarse con mayor presencia en la época invernal y principios de la primavera, coincidiendo con el segundo pico de influenza B: “En julio predomina la influenza A y en primavera, mayoritariamente la influenza B, mientras que el metapneumovirus generalmente se acompaña a la gripe y al resfrío”, señaló.
Rodríguez subrayó la importancia del control epidemiológico y el seguimiento continuo de los virus respiratorios en la provincia: “El sistema de salud está atento, está alerta, porque se hace la vigilancia de todos los virus respiratorios, entre ellos el virus de la gripe, el virus sincicial respiratorio y también se controla este. Estamos con una buena situación epidemiológica y tranquilos, sin casos”, aseguró la especialista.
El metapneumovirus, que no cuenta con un tratamiento específico, es un virus respiratorio que puede afectar principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con factores de riesgo, provocando síntomas similares a los de la gripe y otras infecciones respiratorias. Sin embargo, la Dra. Rodríguez reiteró que la situación epidemiológica en Formosa se encuentra controlada.
En Argentina la situación fue analizada en conjunto por el Laboratorio de Referencia, el departamento de Epidemiologia del INEI-ANLIS Carlos Malbrán y la Dirección de Epidemiologia del Ministerio de Salud de la Nación, detallando que en el país si bien se registran casos en casi todas las semanas del año, la mayoría de ellos se sitúa entre entre las semanas 25 (mediados de junio) y 45 (principios de noviembre) afirmando el informe oficial que “la situación actual se encuentra dentro de lo esperado”.