“El bono extraordinario sin dudas moverá al comercio”, destacó empresario
Continúan conociéndose repercusiones del anuncio del pago de un bono extraordinario de $700 mil para empleados estatales, activos y pasivos, que formuló el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, la semana pasada.
En este caso, el empresario Yamil Nasser, dedicado a la venta de motocicletas y repuestos, evaluó que el desembolso del Tesoro Provincial traerá un impacto positivo en todo el comercio local.
“Es una medida muy acertada para todos los trabajadores y para nosotros, los comerciantes en general, ya que venimos pasando una situación bastante crítica, estos últimos meses se vino acentuando en forma muy grave para el comercio nuestro, como para toda la gente”, opinó al dialogar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Para el comerciante, será una manera de paliar la difícil situación que vive la economía y colaborar con el consumo y el comercio local.
Al analizar la situación actual, reveló que no cuentan con parámetros para realizar una evaluación real, ya que hay días en los que se vende un poco, y otros en los que, lamentablemente, “la gente ni quisiera entra al local para preguntar cosas”.
“El bono creo que es una herramienta y una manera de mover un poco más el comercio, sobre todo, a esta altura del año”, insistió.
Cabe recordar que el gobernador Insfrán anunció que los empleados estatales, tanto activos como pasivos, recibirán un bono excepcional de $700 mil.
El pago se realizará en dos partes iguales: la cuota inicial se cancelará durante la primera semana de enero de 2025, mientras que la segunda se abonará en la misma semana de febrero. Según explicó el mandatario provincial, el cronograma será oficializado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.
La medida anunciada tuvo buen eco, primero entre los gremialistas con quienes Insfrán mantiene una mesa de diálogo, y luego entre el empresariado local.
El monto total del bono no remunerativo representará una erogación de más de $47 mil millones para el Tesoro Provincial de Formosa.
Al sumar los aumentos salariales implementados a lo largo de 2024, el desembolso anual del rubro personal asciende a unos $300 mil millones.