Ultimas Noticias

Trasladaba una gran cantidad de dinero en una mochila por lo que fue demorado por la Policía


Tras justificar la procedencia de más de tres millones de pesos,  fue liberado y los billetes restituidos por orden del juez de Feria

Efectivos de la Comisaría Seccional Tercera demoraron a un hombre al mando de una motocicleta de 125 cilindradas, en un operativo de control, quien transportaba en una mochila billetes que superaban los tres millones de pesos; pero  fue liberado y el dinero devuelto al justificar su procedencia mediante remitos y facturas.

Pasadas las 19:30 horas del viernes último, el joven de 19 años fue demorado en el marco de la investigación de un hecho de robo a mano armada en un local comercial de la zona céntrica, en la intersección de la avenida Ribereña y Santa Barbara durante un control vehicular.

Allí demoraron al motociclista, al mando de una Honda CG de 125 cilindradas, quien trasladaba una mochila abultada, por lo que al solicitarle que exhiba lo que contenía hallaron una importante suma de dinero en pesos.

De forma inmediata se informó el hallazgo al juez de Feria, Dr. José Luis Molina, quien ordenó el secuestro del dinero para establecer su legalidad. 

En presencia de testigos hábiles, bajo formalidades legales, se contabilizó el dinero, que totalizó la suma de 3.200.000 pesos (tres millones, doscientos mil pesos), además se halló dentro de la mochila, remitos y facturas con relación a la compra y venta de productos a carnicerías.

Ante el hecho, se trasladó al joven hasta la Comisaria Seccional Tercera, donde después llegó la propietaria de una conocida carnicería, quien exhibió el remito correspondiente por el dinero, el cual tenía como destino la compra de producto cárnico a un frigorífico ubicado a las afueras de la ciudad.

Aclarada la situación, y previo informe al Juez, dispuso la devolución del efectivo, labrándose el expediente del caso. 


Recomendaciones

Ante el riesgo que representa que una persona transporte una importante cantidad de dinero, la ciudadanía debe tomar conciencia que este tipo de situaciones implican riesgos y la Policía realiza las siguientes recomendaciones: 

Primero: que los ciudadanos trasladen grandes cantidades de dinero en forma no bancarizada se convierte en "un atractivo enorme para el delincuente", porque suelen verse involucradas dos variables en situaciones de esta naturaleza, que oscilan entre la oportunidad y el estímulo representado por el dinero que la persona va a buscar y la posibilidad concreta que ve el ladrón de acceder a él.

Segundo: cuando se traslada dinero en forma no bancarizada, el delincuente piensa de antemano que se trata de una persona muy vulnerable, a la que puede seguir todo el tiempo que desee.

La gente necesita tomar conciencia del riesgo que implica y terminar con los traslados interpretados en forma liviana.

Siempre que se pueda, es preferible realizar las operaciones bancarias o transferencias de dinero a través de los sistemas electrónicos que ofrecen los mismos bancos. 

Si no se puede realizar una transferencia, se puede recurrir a camiones o autos blindados o alguna mano de obra idónea, como los custodios. Si hay que transportarlos materialmente, se aconseja hacerlo con sistemas preparados para eso.