Detallan sobre los frentes de tormentas que se registraron en la provincia
El coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), el ingeniero Horacio Zambón, explicó el fenómeno meteorológico aconteció en la madrugada de este jueves 9, registrándose en varias zonas de la provincia.
“Hubieron dos frentes en el territorio formoseño, proviniendo uno de ellos desde la zona boliviana”, indicó según recabó AGENFOR.
Según explicó, “su registro se dio en la tarde e ingresó a la provincia por el Departamento Ramón Lista y parte del Bermejo”, agregando que “los valores de precipitaciones estimados rondaron los 30 milÃmetros en El Potrillo y los 27 en MarÃa Cristina”.
Con respecto del otro frente, informó que “se registró por el sector sur, entrando por la provincia del Chaco y luego a Formosa”, lo cual “afectó fundamentalmente la región sudeste y el litoral fluvial del rÃo Paraguay”.
“En este sentido, los milimetrajes también rondaron entre los 20 y 30 milÃmetros en diferentes sectores de la región sudeste, mientras que los mayores se registraron en la ciudad capital con 88 milÃmetros, siguiéndoles Mojón de Fierro con 77 y Mariano Boedo con cerca de 75”.
Prosiguió indicando que luego “se trasladó hacia el sector paraguayo y finalmente en su derrotero siguió hacia la provincia de Misiones, donde por los colores que veÃamos en las imágenes satelitales fue durante la jornada nocturna y, aparentemente, hubo una importante descarga pluviométrica en todo ese sector misionero”.
Ahondó que en la ciudad capitalina ya se pusieron en funcionamiento las estaciones de bombeo, esclareciendo que ello se efectuó para “para “facilitar y ayudar a la salida del agua que se acumuló” en determinados lugares”.
Por último, confirmó que la situación del rÃo Paraná no es la misma que la del rÃo Paraguay, ya que éste último está a “4.17 metros y recién con seis metros estamos cerrando varias compuertas, es decir, tenemos un margen suficiente como para transitar todos estos dÃas”.
“Este rÃo viene en baja desde sus nacientes, en territorio brasileño y paraguayo fundamentalmente, y todos los puertos”, dijo, apuntando que “los frentes de tormenta que estamos viviendo, por ejemplo el de la noche del miércoles, solo lo hacen subir unos tantos centÃmetros”, cerró.