Más de 4 mil netbooks del Programa “Conectar Igualdad” se entregaron en escuelas secundarias
Esto corresponde a las escuelas secundarias, subrayó la profesora Viviana Garay, coordinadora del Programa Aprender Conectados, al aludir a este tema en declaraciones a AGENFOR.
Dijo también que “en el caso de aquellas instituciones que sean del ámbito urbano, reciben los estudiantes del primer y el segundo año del Ciclo Básico”.
En tanto que en el ámbito rural “solo el primer año”, lo cual se debe a que “en el año 2021 y 2022 ya estas herramientas tecnológicas fueron entregadas a los estudiantes de primero a tercer año. De modo que con eso se completaría el Ciclo Básico”, añadió.
Por su parte, la subsecretaría de Educación, Analía Heizenreder, destacó que estos equipos informáticos, también, “resultan ser fundamentales para los docentes para llevar adelante las clases”.
Y que en cada uno de los actos de entrega “concurren los padres de los alumnos para así firmar la documentación pertinente, viviéndose “momentos de mucha alegría” por toda la comunidad educativa.
Por último, remarcó que con normalidad se sigue realizando la entrega de netbooks en el marco de las políticas educativas federales, la es llevada adelante por el Ministerio de Educación de la Nación de forma articulada con el Gobierno provincial.
Y “de acuerdo a un cronograma y una agenda prevista ya por el Correo”, concluyó.