Ultimas Noticias

En el inicio de la campaña 2023 contra el dengue, zika y chikungunya, se reclamó el acompañamiento de los vecinos de la ciudad


Entre un 30 y 40% de los domicilios visitados por las brigadas de fumigación, no permiten el ingreso de las mismas, por desconocimiento o falta de información, resaltándose que los larvicidas y fungicidas utilizados son inocuos para la salud humana, no afectando ni a la flora y fauna, encontrándose además garantizada, la seguridad de las personas y sus bienes, “con la presencia activa de las Fuerzas de la Policía de la Provincia de Formosa en cada recorrido”-

Se concretó una -Reunión de Trabajo Interinstitucional- en la Sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, encabezada por su Titular Dr. Aníbal Gómez, la Subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales, Dra. Cristina Mirassou, la Directora de Epidemiología Dra. Claudia Rodríguez y Autoridades del Ministerio de Cultura y Educación, entre ellos, la Directora de Nivel Inicial, Prof. Olga Lotto, el Director de Educación Primaria, Prof. Juan Ignacio Meza, el Jefe del Departamento de Educación Pública de Gestión Privada, Lic. Javier Gallardo, junto al Crio. Inspector Cristian Rivero y Ramón Marín de la Policía de la Provincia de Formosa, quienes fueron acompañados por el Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, el Titular de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de Nación, Dr. Julio Néstor Santander, el Secretario Letrado Dr. José P. García y la Asesora Letrada Dra. Lourdes Delgadillo. En la misma, se determinó que, transitando la semana cuarenta y dos del presente año, se registran preocupantes casos de circulación de dengue, en la Ciudad Capital, en Clorinda y Palo Santo, tanto de los serotipos 1 y 2 y por ende la posibilidad real de la presencia de dengue hemorrágico es mucho mayor, aumentando el riesgo “de que las personas padezcan casos graves que lleven a su internación, tratamiento y peligro de vida”. En este contexto, “el Ombudsman Provincial, denunció que, en los barrios de nuestra ciudad, actualmente entre un 30 o 40% de los vecinos no permiten el ingreso de los equipos de fumigación, invocando por desconocimiento que esta actividad podría perjudicar a sus mascotas, en otros casos por la presencia de adultos mayores o menores de edad”, lo cual, es absolutamente falso, toda vez que los larvicidas y fungicidas que se utilizan son inocuos para la salud humana, no afectando ni a la flora y fauna, por lo que llamó a colaborar en esta Campaña 2023 Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, cuyo lanzamiento formal se dio este miércoles 25 del corriente mes y año desde la Plaza San Martín, con lo cual, se desplegarán hasta 70 o 75 equipos de trabajo que irán recorriendo todas las casas de nuestra ciudad.