El camino es sumarse a un proyecto de Unidad Nacional
Asà lo indicaron desde Causa Provincial, Miguel Insfrán y Daniel Majda, mientras señalaron que no es momento para relajarse, sino más bien para continuar militando.
En relación a los recientes resultados, destacaron que no les sorprendió en absoluto: "Estábamos seguros de nuestro trabajo”. Pero, independientemente de todas las circunstancias, "hemos ganado varios puntos, ya lo tenÃamos previsto, y se materializó en las elecciones".
Además, aprovecharon la fecha para rememorar los 40 años del mensaje de AlfonsÃn, en el obelisco, previo a las elecciones presidenciales que lo consagraron y catapultaron tiempo después, como Padre de la Democracia.
En ese aspecto, coincidieron en que: “Como nunca, están vigentes sus palabras y su convocatoria a la Unión Nacional. Recordemos cuando manifestaba que no habrÃa, distinciones polÃticas, ni radicales, ni antiradicales, ni peronistas, ni antiperonistas”.
En esa lÃnea, afirmaron que "hoy más que nunca el radicalismo tiene una responsabilidad histórica con los valores democráticos", mientras aclararon que nunca tuvieron diferencias con el peronismo en lo que respecta al concepto del Estado y de polÃticas presentes en beneficio de los ciudadanos.
En cuanto al pronunciamiento orgánico de la mesa nacional del radicalismo que es de público conocimiento, coincidieron en que lo vieron tibio y timorato, aunque incluyó algunas definiciones importantes.
Para ilustrar su punto, mencionaron que "hay que distinguir lo que han estado diciendo hombres valiosos como Ricardo ColombÃ, en Corrientes, quien se pronunció a favor de votar por Massa".
Asimismo, comentaron que habÃan observado manifestaciones de dirigentes de Tucumán, Gerardo Morales en Jujuy y otros que desde Rosario se estaban organizando para pronunciarse también a favor del candidato de Unión por la Patria.
Al referirse a nivel local, destacaron que cuando se alejaron del partido fue porque no fueron escuchados mientras anticipaban esta situación: "Nosotros nos fuimos con los principios y ellos se quedaron con los sellos", remarcaron.
En este aspecto, convencidos de sus razones, reiteraron su invitación para que sus pares radicales se sumen en la defensa de la escuela pública, de la salud pública, de los valores democráticos, de los derechos del niño, de los jóvenes, de los adultos mayores, de las mujeres, de la igualdad y la democracia, concluyendo que siempre fueron principios y valores fundamentales del radicalismo.