"Hoy se unen detrás de un objetivo común, que culminará con Massa presidente"
Así lo indicó el referente de “Causa Provincial” en Clorinda, Carlos Ortega, quien, además analizó el panorama político actual y la estrategia de sumar al radicalismo.
Carlos Ortega se refirió al acercamiento que hizo “Unión por la Patria” a Gerardo Morales y Gustavo Valdés. Entendió que esta reciprocidad “no viene más que afirmar la diferencia que existe con los demás espacios, y deja entrever a los dos modelos de país que se definirán en estas elecciones. Uno claramente es de unidad, inclusivo y con todos los derechos.”, señaló.
En esa línea, subrayó que: “Bullrich no supo aglutinar lo que ellos decían encarnar en Juntos por el Cambio— JxC—, un espacio cada vez más desvirtuado, con un discurso nefasto de Macri, primero ofendiendo y despreciando al radicalismo, y segundo con su actitud negativa hacia Lousteau, que hoy decidió acompañar a Leandro Santoro en la capital.
Esa realidad “no hace otra cosa más que marcar la ruptura que existe hoy entre el radicalismo y JxC, cuando la UCR fue el cimiento que sostuvo siempre a esa fuerza”, explicó.
“Hoy, las palabras de un gobernador muy importante y presidente de la Unión Cívica Radical, como Gerardo Morales, demuestra que están asimilando el error que nosotros ya habíamos marcado en el 2015, cuando tomamos la decisión de no acompañar a la alianza y decidimos militar acá, con nuestro gobernador”, acentuó.
Segunda vuelta, Gobierno de unidad y trabajo militante
“Es así que, observo un escenario en segunda vuelta con La Libertad Avanza, y si la gente se ha dado cuenta en estos días lo que implica votar a una persona como Milei, lo negativo que sería, nos daría la posibilidad de ganar incluso en primera”, conjeturó.
Pero, “lo que festejo, sobre manera, son las palabras de nuestro candidato, Sergio Massa, cuando en Salta dijo que va a haber un gobierno de unidad nacional, y supo entender que hoy la clase política se une detrás de un objetivo, que yo no tengo dudas, finalizará con Massa presidente el 10 de diciembre”.
En consecuencia, remarcó: “Tendremos que atravesar estos días, con más trabajo, reforzar nuestros discursos, propuestas y, sobre todo, teniendo en cuenta al Dr. Gildo Insfrán, quien nos enseña cuál es el camino, marcando una militancia permanente”.
Situación Local
Con referencia a Clorinda, dijo que: “Las inauguraciones que tuvimos nos marcan muy fuerte el rumbo a tomar, pero las que quedaron pendientes son las más importantes para nosotros, porque de las tres obras habilitas aún permanecen otras dieciséis (16), y que por una cuestión de tiempo no pudieron inaugurarse”.
Seguidamente, sostuvo que: “Eso marca a fuego lo que nuestro gobernador está haciendo en cada localidad, y que le permitió lograr “las 1500 escuelas habilitadas, junto a otros cientos de avances, diciéndole al pueblo formoseño y me permito decirlo al argentino, que ésta es la manera de hacer política".
Y agregó: “Política con una mirada social y con un Estado presente como también lo supo militar nuestro exponente, el Dr. Raúl Alfonsín, y ello no hace otra cosa que hoy la gente opte por esta forma y modelo de realizar”.
Por último, manifestó “Creo que estamos militando muy alegres, festejando las medidas que Sergio Massa ha tomado en este tiempo y no hace otra cosa que apuntar a la crítica del FMI, el que ha tenido la benevolencia de darle a Macri 45mil millones de dólares, sabiendo que los fugarían del País”, resumió, exhortando al pueblo formoseño a votar por los candidatos de “Unión por la Patria”, boleta completa.