Ultimas Noticias

Culminaron las capacitaciones del proyecto “Corredor Biológico" en 14 instituciones educativas


Se hizo hincapié en la importancia de la conservación del medio ambiente. 

Desde la Dirección de Recursos Naturales y Gestión del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa, indicaron que el proyecto es una estrategia para “conservar", que fue replicado en 14 instituciones educativas de niveles primario y secundario de siete localidad de la provincia. 

Y remarcaron que tiene como objetivo formar multiplicadores de conservación entre los alumnos, docentes, directivos y miembros de la comunidad, para contribuir al conocimiento sobre el corredor biológico riacho Monte Lindo-Pilagá.

El desarrollo del mismo fue en tres etapas, en las que se brindaron conocimientos de la flora y la fauna formoseña, en especial, en la zona del corredor biológico mencionando. Y en esa línea, hicieron hincapié en su importancia para la conservación del medio ambiente. 

En ese contexto, se realizaron, también, acciones para contribuir al corredor con la elaboración y producción de plantines forestales. Además, se crearon y brindaron espacios recreativos y educativos en los senderos interpretativos con la identificación de las especies forestales en las distintas localidades.

El proyecto abarcó las instituciones: EPEP de Frontera N° 15; ESR N° 3 de Boca Riacho Pilagá; EPEP de Frontera N° 2; EPES N° 55 de Mojón de Fierro; EPEP N° 275; ESR N° 275 de Loma; del Quebranto; EPEP N° 108, Agrotécnica N° 7 Anexo 1 de Laguna Gallo; EPEP N° 236; ESR N° 236 de Para Todo; EPEP N° 117, ESR N° 117 de Colonia Pilagá III; EPEP N° 48 y EPES N° 43 de Colonia Pastoril.

Desde el organismo productivo, indicaron que tienen previsto replicar el proyecto en el corredor del oeste de la provincia.