Búsqueda activa de casos: Fortalecieron entrenamiento del personal para el rastrillaje en la zona sureste de la provincia
Se afianzaron las técnicas de hisopado para el trabajo en terreno y el seguimiento de pacientes en aislamiento
El hospital de Villa Escolar como el Centro de Salud de General Lucio V. Mansilla, se encuentran realizando hisopados, los cuales se llevan a cabo tanto en inmediaciones de los propios establecimientos sanitarios, como también en terreno, con recorridas por las casas, como parte de la búsqueda activa de casos que el Gobierno de la Provincia, despliega en todo el territorio.
Dichos testeos son concretados por los equipos de salud de ambos efectores, integrados por profesionales de distintas especialidades que “en el contexto de pandemia, nos sumamos a la detección temprana de casos positivos covid, para determinar el aislamiento preventivo de los pacientes de manera oportuna y evitar así la propagación y contagio a otras personas”, comentó la directora del hospital de Villa Escolar, Dra. Raquel Yaque.
La doctora informó, asimismo, que previo a la realización de los hisopados, el personal fue capacitado de manera conjunta por profesionales de los hospitales de Misión Laishí y de Villa 213, quienes afianzaron los conocimientos sobre la toma de pruebas nasofaríngeas, a través de demostraciones prácticas e instrucciones precisas sobre los pasos que deben llevarse adelante en la recolección, guardado y traslado.
“Coordinamos la capacitación con los directores de los hospitales de Misión Laishí y Villa 213 para ampliar sobre las técnicas correctas de hisopado. Además, nos hicieron entrega de los insumos necesarios que fueron utilizados para el entrenamiento y que, posteriormente, para la recolección activa de muestras en el marco del rastrillaje en nuestras respectivas localidades”, explicó.
Agregó que, los equipos de salud también están abocados al seguimiento de las personas que están cumpliendo el aislamiento domiciliario, quienes deben cumplir con el requerimiento de hacerse la cantidad de hisopados establecidos, a lo largo de los días que permanecen aislados en sus casas”.
En la misma línea, adelantó que en los próximos días se reforzará el entrenamiento del personal en esta práctica, para lo cual “ya quedamos de acuerdo con los directores. Sabemos que los trabajos en equipo son los más productivos y con mejores resultados para dar lo mejor a los pacientes y a la comunidad. Y los colegas que vinieron a capacitarnos ya tienen experiencia en los testeos, lo transmiten y enseñan de la mejor manera”.
Por su parte, el director del hospital de Villa 213, bioquímico Arturo Bravo, quien estuvo a cargo de brindar a sus pares las instrucciones para la implementación de los hisopados, agradeció por la buena voluntad y predisposición de los colegas en las instancias de capacitación, expresando que “es momento de redoblar los esfuerzos y seguir trabajando unidos para afrontar esta situación sanitaria adversa”.