Ultimas Noticias

“Es responsabilidad de todos mantener el estatus sanitario”

Transcurrido siete meses de la pandemia, Formosa registra 0 fallecidos y tiene la tasa de incidencia acumulada más baja del país. Por ello, la ministra aseveró que la batalla contra el COVID-19 es día a día. 

La ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, María Cecilia Guardia Mendonca, aseguró que “el estatus sanitario que hoy tiene la provincia es por  las políticas sanitarias rápidas y acertadas adoptadas por el Gobierno Provincial”, tras ser destacadas por el Presidente al señalar que Formosa junto a otras tres provincias “manejaron muy bien el problema del Coronavirus”. 

Durante la conferencia de prensa del Consejo COVID-19 de este sábado, la funcionaria se refirió a las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que anunció la extensión del aislamiento en todo el país hasta el próximo 25 de octubre y además, restricciones a la circulación en 18 provincias ante el alza de los contagios; entre las que no se encuentra Formosa. 

En este contexto, la ministra Guardia Mendonca afirmó categórica que “el estatus sanitario que hoy posee la provincia de Formosa no ha sido producto del azar, sino de las rápidas y acertadas medidas que ha tomado el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID19 presidido por el gobernador Gildo Insfrán”.

Entre las medidas que se han adoptado se encuentran el Programa de ingreso administrado y ordenado; la exigencia del PCR negativo para poder ingresar a la provincia; los controles a los camiones de carga con la incorporación de la señalética visual y los protocolos en todas las variedades que se formularon en cada una de las actividades. 

Además, destacó que “la Policía de la provincia tiene un rol fundamental en esta etapa de contención y control tanto en los límites como también en acciones que no son de su competencia, como el control en la frontera con Paraguay”.

No obstante, advirtió que al tratarse de “un virus invisible y silencioso que puede ingresar con cualquier persona a la provincia”, es fundamental “fortalecer los hábitos de prevención en la comunidad a través del uso del barbijo, el distanciamiento social y el lavado frecuente, y “concientizándonos de que la batalla contra este virus es día a día”.

En esa misma línea, marcó que “es responsabilidad de todos mantener este estatus sanitario para que así podamos seguir diciendo con orgullo y tranquilidad que tenemos 0 fallecidos en la provincia”.

Por último, la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo precisó sobre la incidencia acumulada al 7 de octubre, que se mide cada 100 mil habitantes, y que Formosa aparece con la tasa más baja del país con el 0,3, según datos oficiales difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.