Ultimas Noticias

"Formúsica": se conforma y presenta protocolo sanitario para la reactivación del sector musical en este contexto pandémico

A pesar de la dificultad de juntarse en estos tiempos de pandemia, en la comunidad formoseña ciertos procesos organizativos de carácter colaborativo siguen activos generando espacios de gestión y voces autorizadas sobre sectores de la sociedad que buscan profesionalizarse, colegiarse y lograr legitimar su cadena de valor.

Durante los primeros días de marzo de 2020 se inició un proceso de asociativismo entre los protagonistas del sector musical que derivó en al conformación de una asociación de músicos y músicas formoseñxs llamada FORMUSICA - Asociación de la Música en Formosa.

Actualmente con más de 100 trabajadores de la música en diálogo semanalmente , entre ellxs destacadas figuras de la música provincial con presencia nacional, a través de los diferentes foros virtuales disponibles se proponen la idea de trabajar para consolidar un bloque de diálogo desde este sector de la cultura.

La necesidad de lograr interpelar a la sociedad sobre el valor de la música como capital social, recurso estratégico y espacio de generación de conocimiento e identidad para todos los formoseños hacen de este proyecto algo necesario y urgente.

La falta de asociaciones formoseñas en la música realmente representativas y con adhesiones reales de referentes locales que estén ejerciendo la profesión hizo que FORMUSICA se proponga como una alternativa realmente necesaria en esta comunidad.

El desafío está planteado: Valorar la diversidad musical del territorio y, atento al panorama internacional de la música, sincronizar la producción, la educación y la comunicación de la música formoseña en una potente estrategia de desarrollo y gestión.

Con una comisión directiva provisoria y con la personería jurídica aún en trámite es este espacio un verdadero crisol de géneros musicales que representa a todos los sectores de este gran ecosistema musical que es Formosa.

La comisión directiva está integrada por diferentes profesionales de la música que representan una diversidad de géneros y circuitos musicales con representatividad territorial real. Algunos de sus integrantes son. César Sánchez (Presidente / Folklore ), Florencia Barrios ( Vicepresidenta/ Docente Musical ) Marcos Nde Ramirez ( Secretario / Gestor Cultural de la Música ) Mirna Paulo ( Música Originaria) Juan Miguel Castellani (Rock/Metal) Mariel Olmedo ( Musica Tropical) Jonathan Cuquejo ( Hip Hop/ Músicas Urbanas) Hernan Arias ( Musica del Oeste Formoseño) entre otros.
 

También es importante aclarar que la idea es mirar tanto para el futuro como para el presente y el pasado. Legitimar y generar la galería de próceres de la música local que es uno de los desafíos de este espacio de gestión. Sentimos que estos referentes deben ser valorados por la comunidad en su aporte a la construcción del imaginario de este pueblo formoseño.

Esperando disfruten de esta propuesta esperamos que a partir de ahora este espacio sirva para definir cómo hacer llegar el potente mensaje esperanzador a la sociedad formoseña.


Acciones Concretas

Después de 5 reuniones/asambleas trabajamos en comisiones especiales para desarrollar PROTOCOLOS SANITARIOS para ACTIVIDADES MUSICALES:

- Permisos de Circulación

- Conciertos por Streaming sin Público

- Grabaciones en Estudios Profesionales y Home Studios

- Ensayos

- Clases de Música Presenciales