El turismo federal prepara medidas de bioseguridad esperando la reapertura de la actividad
La directora de Turismo de la Municipalidad de la Ciudad, Lic. Cristina Salomón, participó de la reunión virtual organizada por la Red Federal de Municipios TurÃsticos donde se abordaron diferentes temáticas que hacen al sector, como asà también los nuevos protocolos de bioseguridad que se implementarán cuando regresen progresivamente los distintos rubros que conforman la actividad turÃstica.
Las temáticas abordadas durante el encuentro virtual fueron: reactivación progresiva del sector, destinos turÃsticos seguros, contención a través del teletrabajo, marketing de destinos, servicios turÃsticos seguros, diseño de nuevas experiencias de turismo sustentable y, por último, se hizo la presentación de programas educativos de la Universidad Blas Pascal y su Instituto de Investigación de Turismo.
La funcionaria municipal resaltó la importancia de participar en este tipo de reuniones virtuales “porque nos permite intercambiar experiencias y debatir sobre las distintas problemáticas que tenemos que afrontar en este momento tan especial de pandemia”.
“Compartimos las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación coyuntural actual y cómo será la reactivación progresiva de la actividad turÃstica”, precisó.
Fondo de Auxilio para Prestadores TurÃsticos
Por otra parte, Salomón destacó que continúa a buen ritmo la inscripción para el Registro Único Municipal de Operadores y Auxiliares de Turismo, el cual está destinado a operadores turÃsticos, guÃas de turismo, hoteleros, gastronómicos, artesanos, emprendedores y conductores de vehÃculos de alquiler relacionados con la actividad turÃstica, teniendo por objeto la difusión y promoción del patrimonio turÃstico municipal, sus recursos naturales, geográficos, arqueológicos, históricos, étnicos, de servicios y todas las expresiones culturales y sociales.
En este sentido, indicó que “el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó un programa de auxilio que busca dar sostén económico a los prestadores turÃsticos que vieron afectados sus fuentes de ingresos por la pandemia de coronavirus. El aporte será no reembolsable y con un tope de $50 mil para monotributistas sociales y monotributistas y trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad, según se publicó en el BoletÃn Oficial”.
El programa Fondo de Auxilio para Prestadores TurÃsticos (Aptur), se entregará por única vez a prestadores de actividades turÃsticas complementarias, como guÃas y cabañeros. Son $100 millones los que tiene pensado destinar el ministerio para acompañar a los emprendedores de un sector que atraviesa un "momento crÃtico".
“Siguiendo las polÃticas públicas de la Nación, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa y el municipio capitalino se unen para trabajar mancomunadamente, acercando al sector turÃstico la información precisa, brindando apoyo y asesoramiento para que todos puedan inscribirse en el programa”, resaltó Salomón.
“Es por ello que cobra mayor relevancia la inscripción en el Registro Único Municipal de Operadores y Auxiliares del Turismo, implementado por la gestión del intendente Jorge Jofre, ya que es uno de los requisitos indispensables solicitados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”, concluyó.
Las temáticas abordadas durante el encuentro virtual fueron: reactivación progresiva del sector, destinos turÃsticos seguros, contención a través del teletrabajo, marketing de destinos, servicios turÃsticos seguros, diseño de nuevas experiencias de turismo sustentable y, por último, se hizo la presentación de programas educativos de la Universidad Blas Pascal y su Instituto de Investigación de Turismo.
La funcionaria municipal resaltó la importancia de participar en este tipo de reuniones virtuales “porque nos permite intercambiar experiencias y debatir sobre las distintas problemáticas que tenemos que afrontar en este momento tan especial de pandemia”.
“Compartimos las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación coyuntural actual y cómo será la reactivación progresiva de la actividad turÃstica”, precisó.
Fondo de Auxilio para Prestadores TurÃsticos
Por otra parte, Salomón destacó que continúa a buen ritmo la inscripción para el Registro Único Municipal de Operadores y Auxiliares de Turismo, el cual está destinado a operadores turÃsticos, guÃas de turismo, hoteleros, gastronómicos, artesanos, emprendedores y conductores de vehÃculos de alquiler relacionados con la actividad turÃstica, teniendo por objeto la difusión y promoción del patrimonio turÃstico municipal, sus recursos naturales, geográficos, arqueológicos, históricos, étnicos, de servicios y todas las expresiones culturales y sociales.
En este sentido, indicó que “el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó un programa de auxilio que busca dar sostén económico a los prestadores turÃsticos que vieron afectados sus fuentes de ingresos por la pandemia de coronavirus. El aporte será no reembolsable y con un tope de $50 mil para monotributistas sociales y monotributistas y trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad, según se publicó en el BoletÃn Oficial”.
El programa Fondo de Auxilio para Prestadores TurÃsticos (Aptur), se entregará por única vez a prestadores de actividades turÃsticas complementarias, como guÃas y cabañeros. Son $100 millones los que tiene pensado destinar el ministerio para acompañar a los emprendedores de un sector que atraviesa un "momento crÃtico".
“Siguiendo las polÃticas públicas de la Nación, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa y el municipio capitalino se unen para trabajar mancomunadamente, acercando al sector turÃstico la información precisa, brindando apoyo y asesoramiento para que todos puedan inscribirse en el programa”, resaltó Salomón.
“Es por ello que cobra mayor relevancia la inscripción en el Registro Único Municipal de Operadores y Auxiliares del Turismo, implementado por la gestión del intendente Jorge Jofre, ya que es uno de los requisitos indispensables solicitados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”, concluyó.