Ultimas Noticias

COVID 19: Controlan y concientizan a los vecinos en Mojón de Fierro


Mediante un trabajo conjunto, los equipos sanitarios de los centros de salud y hospitales de distintos puntos de la provincia con el apoyo de las fuerzas de seguridad, continúan llevando adelante controles sanitarios en distintos puntos de acceso a las localidades del interior, con el objetivo de detectar personas que por razones excepcionales se encuentren transitando por la vía pública y eventualmente puedan presentar síntomas asociados al Coronavirus (COVID – 19).

En este caso, se trata de la posta de control ubicada en el acceso a la localidad de Mojón de Fierro, donde se realiza el control de temperatura a las personas que circulan por este punto. Además, se concientiza sobre el lavado de manos y las demás medidas para prevenir el contagio del nuevo Coronavirus”, informaron desde el equipo de salud del centro de atención primaria de dicha localidad.

Control de la temperatura y de otros síntomas asociados al COVID – 19 como: dolor de garganta, tos; además de un cuestionario para constatar si estas personas estuvieron durante los últimos 14 días en sitios donde circula el virus, ya sea en otros países o en otras provincias de nuestro país, son algunas de las acciones efectuadas por el personal de salud.

Además, concientizan a los vecinos sobre la “cuarentena preventiva obligatoria” que se encuentra vigente para todos los habitantes del territorio argentino y que tiene por objetivo “evitar la propagación y contagio del virus”.  Para lo cual es necesario “que las familias permanezcan en sus casas el mayor tiempo posible” y que se puede salir “solo para hacer tareas indispensables vinculadas a la alimentación, farmacias, cajero automático, o quienes estén autorizadas a circular con el permiso de circulación oficial”.

Asimismo, recuerdan que si presentan síntomas sospechosos como: fiebre, tos seca, dolor de garganta, deben llamar a la línea telefónica 107 “donde serán atendidos por un operador que les hará un cuestionario para evaluar si puede considerarse un caso sospechoso de Coronavirus y poner en marcha el protocolo de atención”.

Por otra parte, difunden las medidas de prevención: lavado frecuente de manos con agua y jabón como medida preventiva esencial, estornudar o toser en un pañuelo descartable o en el pliegue interno del codo, ventilar los ambientes, permanecer en el hogar, tomar distancia de al menos 2 mts con otras personas, no compartir objetos de uso personal (vasos, cubiertos, mate, toallas y similares) y limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies de uso común (mesas, escritorios, mesadas, canillas de agua, picaportes, perillas y similares).