Dengue: Laguna Blanca fue sede de una nueva capacitación que reunió a equipos sanitarios
Mientras en Paraguay crece la alarma por los casos, en Formosa la cartera de salud provincial trabaja de manera intensa para aunar criterios para cuidar y concientizar a la población. Aseguran que es imperativo el uso de repelente durante todo el día.
Una nueva capacitación para equipos de salud de localidades del norte de la provincia tuvo lugar en el salón multiuso de la municipalidad de Laguna Blanca. El tema principal que los convoca y moviliza es la prevención de enfermedades como el dengue, virus con alta circulación en Paraguay.
En la oportunidad se contó con la presencia de autoridades del ministerio de Desarrollo Humano, los intendentes de Laguna Blanca Dr. Ricardo Lemos, Misión Tacaaglé José Ravano; presidente de la comisión de fomento de 7 Palmas Raúl Melquiades Leiva; concejales de las localidades del distrito sanitario IV; directores de hospitales y centros de salud, y equipos de Laguna Blanca, Naineck, Colonia Pastoril, Riacho He He, El Espinillo, Siete Palmas, General Belgrano, La Primavera, Tacaaglé.
Durante la reunión se coordinaron nuevas estrategias para la campaña contra los vectores, prevención de las enfermedades Dengue, Zika y Chikungunya, y la importancia de concientizar a la comunidad sobre el uso del repelente, con renovación cada tres horas, y la limpieza de los patios y alrededores de los hogares, relevamiento y manejo de casos febriles, y protocolos de trabajo.
También se entregaron motomochilas e insumos como repelentes e insecticidas elaborados en el laboratorio provincial LaFormed.
Casos
Mientras que en Paraguay se multiplican los casos, los equipos de salud de Formosa concurrieron a una nueva capacitación para coordinar alternativas e insistir en la población sobre la necesidad del cuidado personal, mediante el uso de repelente las 24 horas, y de la eliminación de recipientes que acumulen agua.
Así, la cartera de salud provincial, refuerza el compromiso con la comunidad, más aún ante una situación crítica en el país vecino, teniendo en cuenta que en época de vacaciones muchas personas viajan a Paraguay.
Por todo ello, la recomendación más importante es la utilización, durante todo el día y con refuerzo cada tres horas, de repelentes contra mosquitos.
En cada localidad, los equipos de salud ya implementan todo las nuevas estrategias acordadas y protocolos a seguir con el fin de evitar que ocurran casos autóctonos.