Ultimas Noticias

Que la Paz y la Fraternidad se fortalezcan en el 2020

Por Justo L Urbieta (para Siempre Formosa)


Ya asoma 2020 con su carga de fe y esperanza que es aguardada con ansiedad por muchos formoseños, sobre todo por aquellos que necesitaron de la asistencia social y de la ayuda del estado y la comunidad para poder atender sus necesidades básicas.

Es tiempo de hacer lo que haga falta para que en esta nueva década que se inicia este 1 de enero se fortalezcan la paz y la fraternidad entre los comprovincianos.

Las diferencias expresadas durante las pujas electorales ya han quedado atrás porque la democracia consagrado a quienes fueron elegido para conducir los destinos de la provincia durante cuatro años y los que estarán en el sitio destinado a la oposición .

A veces hay quienes interpretan que ser parte de la oposición es ser consecuentes con quienes actúan negativamente  con el propósito de destruir todo lo que los mandatarios electos encaren y emprendan.

Sin embargo, es verdaderamente valioso el rol opositor cuando actúa aceptando el dialogo serio y responsable para alcanzar consensos que resulten valiosos para la recreación de las mejores realidades para Formosa.

La historia ha puesto en evidencia el aporte del oficialismo y la oposición y hasta qué punto se ha notado la paralización de las acciones del estado cuando los adversarios políticos de los que gobiernan nada aportan para que las obras y medidas beneficiosas alcancen al conjunto de la comunidad provincial.

Las escuelas, los hospitales, los caminos, la energía eléctrica, la interconexión digital, el manejo de los recursos hídricos, la capacitación de los recursos humanos en todos los campos, la diversificación productiva con el aporte valioso de la tecnología y la genética que impulso el Modelo Formoseño no fue concebido y ejecutado solamente para quienes forman parte del espacio nacional y popular porque alcanza a todos, sin excepciones ni distingos de ninguna naturaleza.

De allí  que resulte necesario arrumbar los comportamientos individualistas y egoísta y asociar a la clase política a la buena intención de participar de la construcción de una Formosa diferente como la que esta generándose y que se puede percibir  desde la contemplación de la realidad.

Hubo un cambio en Formosa, para mejor.

Pero también hubo ausentes a la hora de aportar para que desde el lugar de responsabilidad que le toque desempeñarse, se convierta en un genuino defensor de los intereses de los formoseños.

En este desafío no debe haber ausentes y necesidad de que participen todos porque Formosa, pasadas las elecciones, gobernantes y gobernados deben ejercer la responsabilidad que este momento histórico les asigna para aportar al haber argentino y al objetivo del Presidente de la Nación de poner a la Argentina de pie con la contribución colectiva.

Que así sea
¡Feliz Año Nuevo para todos!