Enseñan salud bucal a escolares primarios sobre el final del año lectivo
Alumnos de la escuela primaria nº 306 “Clotilde Arce de Portillo” ubicada en la Colonia Sudamérica de la localidad de Siete Palmas, aprendieron mediante una charla educativa, los cuidados necesarios que deben aplicarse diariamente para mantener la buena salud bucal y evitar enfermedades de los dientes y la boca.
El encuentro fue llevado a cabo por profesionales del servicio de odontología del hospital de la mencionada localidad que se encuentra en la región noreste de la provincia.
Poniendo como objetivo fortalecer la promoción de la salud bucal destinada a los escolares, con explicaciones detalladas, muñecos y una serie de entretenimientos, concientizaron a los niños sobre la importancia de cuidar los dientes y la boca con hábitos saludables sencillos pero muy efectivos.
En este marco, hicieron hincapié en la higiene bucal mediante el cepillado, una adecuada alimentación y los controles odontológicos periódicos, destacando que son las medidas más recomendadas para que los dientes y la boca en general estén en buen estado de salud desde los primeros años de vida.
Los alumnos participaron de las demostraciones prácticas para aprender los pasos del cepillado correcto para “remover los restos de comida” y evitar así la formación de la placa bacteriana “una sustancia que se forma y que es causante de las caries y del desarrollo de otras enfermedades periodentales”, explicaron los odontólogos a cargo. Así recordaron cuantas veces al día hay que cepillarse y cuando.
En otra parte de la charla, hablaron también del rol fundamental de la alimentación adecuada para que los dientes crezcan sanos y fuertes; remarcando el consumo diario de frutas, verduras, leche, otros lácteos y demás alimentos que aportan nutrientes esenciales. Igualmente fueron mencionados los que deben evitarse como: las golosinas, los que tienen alto contenido de azúcar, las gaseosas y otras bebidas artificiales azucaradas.
Asimismo, concientizaron sobre la importancia de “la consulta periódica con el odontólogo para que revise la boca y haga las curaciones necesarias en el caso que encuentre caries o que de el tratamiento adecuado si detecta otras enfermedades”. Reiteraron al respecto que la visita al odontólogo debe hacerse como mínimo cada 6 meses” es decir al menos “dos veces al año”, acudiendo al centro de salud donde el servicio es gratuito y sin costos tanto “para los niños como para los adultos y toda la familia”.
El encuentro fue llevado a cabo por profesionales del servicio de odontología del hospital de la mencionada localidad que se encuentra en la región noreste de la provincia.
Poniendo como objetivo fortalecer la promoción de la salud bucal destinada a los escolares, con explicaciones detalladas, muñecos y una serie de entretenimientos, concientizaron a los niños sobre la importancia de cuidar los dientes y la boca con hábitos saludables sencillos pero muy efectivos.
En este marco, hicieron hincapié en la higiene bucal mediante el cepillado, una adecuada alimentación y los controles odontológicos periódicos, destacando que son las medidas más recomendadas para que los dientes y la boca en general estén en buen estado de salud desde los primeros años de vida.
Los alumnos participaron de las demostraciones prácticas para aprender los pasos del cepillado correcto para “remover los restos de comida” y evitar así la formación de la placa bacteriana “una sustancia que se forma y que es causante de las caries y del desarrollo de otras enfermedades periodentales”, explicaron los odontólogos a cargo. Así recordaron cuantas veces al día hay que cepillarse y cuando.
En otra parte de la charla, hablaron también del rol fundamental de la alimentación adecuada para que los dientes crezcan sanos y fuertes; remarcando el consumo diario de frutas, verduras, leche, otros lácteos y demás alimentos que aportan nutrientes esenciales. Igualmente fueron mencionados los que deben evitarse como: las golosinas, los que tienen alto contenido de azúcar, las gaseosas y otras bebidas artificiales azucaradas.
Asimismo, concientizaron sobre la importancia de “la consulta periódica con el odontólogo para que revise la boca y haga las curaciones necesarias en el caso que encuentre caries o que de el tratamiento adecuado si detecta otras enfermedades”. Reiteraron al respecto que la visita al odontólogo debe hacerse como mínimo cada 6 meses” es decir al menos “dos veces al año”, acudiendo al centro de salud donde el servicio es gratuito y sin costos tanto “para los niños como para los adultos y toda la familia”.