Ultimas Noticias

Repudio al “Golpe de Estado” en Bolivia

El Congreso de la Nación decidió asumir el rol institucional de repudiar el "golpe de estado" en Bolivia contra el presidente Evo Morales, ante la insistencia del presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie en negar la ruptura democrática en el país vecino.

Por ello convocó a sesión especial este miércoles a las 15,30 para tratar cinco proyectos de repudio al golpe de estado en Bolivia.

Sobre el tema el diputado nacional por Formosa, Luis Basterra, expresó en que “estamos expectantes de que el oficialismo tome dimensión y tome sentido republicano y americanista que requiere la hora. Esto definitivamente ha sido un golpe. No hay forma de plantearlo de otra manera”.

El diputado destacó que hasta “Susana Malcorra, que fue la tan elogiada canciller por parte de Mauricio Macri, dijo explícitamente que esto es un golpe de estado. Y en contraposición a esto ver el papel tristísimo de un Presidente argentino haciéndose el distraído con una situación como esta causa mucha pena”.

“Por suerte hay algunos que están recuperando la memoria de sus orígenes políticos y están adoptando posiciones que son razonables como los diputados de Cambiemos Mario Arce, Daniel Lipovetzky y otros que están presionando internamente para que el oficialismo se expida de manera correcta ante lo que está ocurriendo en Bolivia”, agregó Basterra.

Sobre las situaciones de conflictos que se están dando en distintos países sudamericanos, el diputado Luis Basterra, opinó de que “es un escenario muy complejo, la esperanza que nos abriga es que sea Alberto Fernandez y no Mauricio Macri el futuro Presidente de Argentina; porque Fernández tiene muy claro el sentido de la América profunda, de la América de los excluidos, siguiendo la idea de los americanos que propusieron construir la Patria Grande”. En contraposición a estas ideas “Macri y Bolsonaro, como otros representantes del Imperio no creen en eso, creen que tenemos que ser el patio trasero de Estados Unidos y actuar en consecuencia”.

Sobre el escenario que se plantea para cuando asuma el nuevo presidente argentino, el diputado Basterra compartió su parecer de que “Alberto Fernández va a tener una difícil tarea interna porque Macri nos está dejando un país destrozado, y esto se amplifica en un contexto muy complejo donde Argentina va a tener que adoptar el rol de recuperación de sentido patriótico tanto argentino como de la patria grande”.

Por otra parte destacó la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene una línea ideológica de características similares al del movimiento nacional y popular que triunfó en las elecciones argentinas. “De esta forma estamos hablando que 2 de los 3 países mas importantes de América Latina, en términos de tamaño, de producto bruto geográfico, y de cultura están alienados; y seguramente vamos a ir reconstruyendo esas relaciones que hoy, por ejemplo, en el grupo Puebla están claramente definiendo un norte para la América Latina”, explicó Basterra.

Por último el diputado justicialista por Formosa reflexionó que “cuando estábamos bien el problema era el pago del impuesto a las ganancias, y hoy estamos viendo cómo hacer para preservar el poco trabajo que está quedando después del huracán Mauricio, y cómo volver a reconstruir la Argentina. Lo mismo vamos a tener que hacer con América Latina. Recordemos que Argentina también tuvo un rol preponderante en los 80 con la recuperación de la democracia mientras en derredor estaban todos los países con dictaduras militares. Una nueva lucha latinoamericanista para reivindicar nuestro espíritu y forjarnos el porvenir”.