Escolares originarios recibieron nuevos controles de salud
Se realizaron exámenes médicos, odontológicos, aplicación de vacunas y promoción de hábitos saludables
Niños que concurren a la escuela primaria N° 308 de la colonia La Primavera (comunidad Potae Napocna Navogoh), recibieron nuevos y completos controles médicos a cargo de profesionales del Centro de Salud local en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar.
En la oportunidad, los alumnos del 6to grado de la mencionada institución educativa recibieron la vacuna contra el HPV -Virus del Papiloma Humano- que se le aplica a todas las niñas y niños de 11 años para prevenir a futuro diferentes tipos de canceres.
Asà también se incluyeron: controles médicos y de enfermerÃa, antropometrÃa (medición de peso y talla), asà como exámenes visuales y odontológicos.
Los profesionales encargados del operativo comentaron que las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela.
Programa
Las Libretas de salud son confeccionadas por equipos de salud de distintas especialidades que semanalmente se trasladan a las escuelas donde atienden a los escolares.
Estos operativos de atención y confección de las libretas incluyen reuniones de las que participan padres, docentes y autoridades escolares en los que se explica la naturaleza de las acciones y se los invita a colaborar con el desarrollo de las mismas.
Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano, pasando a formar parte de la Historia ClÃnica Única del Paciente.
Niños que concurren a la escuela primaria N° 308 de la colonia La Primavera (comunidad Potae Napocna Navogoh), recibieron nuevos y completos controles médicos a cargo de profesionales del Centro de Salud local en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar.
En la oportunidad, los alumnos del 6to grado de la mencionada institución educativa recibieron la vacuna contra el HPV -Virus del Papiloma Humano- que se le aplica a todas las niñas y niños de 11 años para prevenir a futuro diferentes tipos de canceres.
Asà también se incluyeron: controles médicos y de enfermerÃa, antropometrÃa (medición de peso y talla), asà como exámenes visuales y odontológicos.
Los profesionales encargados del operativo comentaron que las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela.
Programa
Las Libretas de salud son confeccionadas por equipos de salud de distintas especialidades que semanalmente se trasladan a las escuelas donde atienden a los escolares.
Estos operativos de atención y confección de las libretas incluyen reuniones de las que participan padres, docentes y autoridades escolares en los que se explica la naturaleza de las acciones y se los invita a colaborar con el desarrollo de las mismas.
Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano, pasando a formar parte de la Historia ClÃnica Única del Paciente.