Dieron inicio formal a los cursos de formación y capacitación laboral
Se realizó el martes el acto inaugural de los cursos de formación y capacitación laboral sobre pastelería artesanal, a cargo de la Subsecretaría de Empleo de la provincia.
El acto tuvo lugar en el Centro Integrador de Acción Comunitaria (CIDAC) “Eva Perón” del barrio Lisbel Rivira y se indicó que el curso ya cuenta con 40 mujeres inscriptas y tendrá una duración de dos meses con salida laboral rápida.
La dirigente de "La 17 Agrupación", Blanca Denis, explicó que el CIDAC es un espacio integrador donde puede participar toda la comunidad de los diferentes talleres y cursos que propendan a la integración de las familias que allí conviven y que la importancia del Centro radica justamente en el hecho de que las familias se apropien del espacio donde también trabaja un grupo de jóvenes profesionales, entre ellos psicólogos, profesores de educación física, nutricionistas, médicos y abogados que brindan enseñanza y asesoramiento a través de diferentes talleres.
Aseguró que cuentan con un amplio cronograma de cursos y talleres que se dictan a los miembros de la comunidad. “Están los niños que tienen clases de ajedrez, también se enseña a hacer conservas, hay corte y confección, hay clases de zumba, un sinfín de actividades” explicó.
Agradeció al gobernador Gildo Insfrán por la oportunidad de capacitar a las mujeres en los CIDAC y recordó que “El nos enseñó a no perder la fe y la esperanza, hace muchísimos años nos enseñó que con la adversidad no hay que pactar. Gracias a que tenemos un estado presente, con políticas inclusivas, podemos decir que los formoseños podemos desarrollarnos en el lugar donde elegimos vivir”.
El acto tuvo lugar en el Centro Integrador de Acción Comunitaria (CIDAC) “Eva Perón” del barrio Lisbel Rivira y se indicó que el curso ya cuenta con 40 mujeres inscriptas y tendrá una duración de dos meses con salida laboral rápida.
La dirigente de "La 17 Agrupación", Blanca Denis, explicó que el CIDAC es un espacio integrador donde puede participar toda la comunidad de los diferentes talleres y cursos que propendan a la integración de las familias que allí conviven y que la importancia del Centro radica justamente en el hecho de que las familias se apropien del espacio donde también trabaja un grupo de jóvenes profesionales, entre ellos psicólogos, profesores de educación física, nutricionistas, médicos y abogados que brindan enseñanza y asesoramiento a través de diferentes talleres.
Aseguró que cuentan con un amplio cronograma de cursos y talleres que se dictan a los miembros de la comunidad. “Están los niños que tienen clases de ajedrez, también se enseña a hacer conservas, hay corte y confección, hay clases de zumba, un sinfín de actividades” explicó.
Agradeció al gobernador Gildo Insfrán por la oportunidad de capacitar a las mujeres en los CIDAC y recordó que “El nos enseñó a no perder la fe y la esperanza, hace muchísimos años nos enseñó que con la adversidad no hay que pactar. Gracias a que tenemos un estado presente, con políticas inclusivas, podemos decir que los formoseños podemos desarrollarnos en el lugar donde elegimos vivir”.