Ultimas Noticias

Se repiten este martes las múltiples acciones de prevención contra el mosquito vector del dengue

La jornada de intensas medidas tendrá lugar en espacios públicos, casas y lugares cercanos 

La cartera sanitaria provincial informa a la comunidad que proseguirán hoy martes 29 de octubre las tareas preventivas contra el vector del Dengue, el mosquito Aedes aegypti. En este sentido se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados, entre otras acciones, en diferentes sectores de la ciudad.

Bajo un plan de trabajo trazado estratégicamente, brigadistas y agentes sanitarios trabajaran en los espacios públicos de los barrios: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña,16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa,12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Yrigoyen, Illia 1, IIlia 2, 17 de Octubre, Conosur, El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas.

También se efectuaran las acciones domiciliarias en los barrios: San Martín, San Pedro, Virgen del Rosario y La Floresta.

El Aedes aegypti posee hábitos domiciliarios y elige para vivir y desarrollarse los lugares frecuentados por las personas. Para evitar que este insecto se reproduzca es fundamental eliminar de las casas y alrededores todo objeto que pueda convertirse en su criadero.

Medidas que los vecinos debemos seguir

Se solicita a los vecinos cumplimentar diariamente con los cuidados difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares.

Además debe evitarse la acumulación de agua limpia en los objetos de uso diario, como por ejemplo baldes, palanganas y otros similares, colocándolos boca abajo o bajo techo. En tanto que los que se utilizan cada día para el acopio de agua como cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros, deben ser tapados.

También es importante mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que deben limpiarse los floreros y portamacetas como los bebederos y comederos de mascotas; estos deben ser cepillados en sus paredes y su agua de ser renovada

Para complementar dichas medidas, se aconseja a la población el uso constante del repelente para prevenir la picadura del mosquito; su aplicación sobre la piel expuesta como sobre la ropa debe ser como mínimo cada tres horas; a la vez que deben utilizarse insecticidas de uso doméstico para ahuyentarlo del interior de las viviendas y colocar telas mosqueras en puertas y ventanas para impedir su ingreso.